san miguel de abona

Sonrisas cosmopolitas con arraigo isleño

Juanmi Alemany firma ‘Canariando’, una exposición al aire libre en Llano del Camello (San Miguel de Abona) protagonizada por 15 niños y niñas de distintas nacionalidades; la muestra se puede visitar hasta finales de julio

Son 15 imágenes que representan costumbres y tradiciones canarias, pero con la particularidad de que los protagonistas son niños y niñas de diferentes nacionalidades que cursan sus estudios en centros educativos de San Miguel de Abona. Canariando es la última exposición al aire libre del fotógrafo granadillero Juanmi Alemany, que vuelve a sorprender con una colección de imágenes que hablan por sí solas, sin necesidad de intérpretes, y en las que conviven con un exquisito equilibrio la identidad insular, la multiculturalidad y la memoria.
Esos 15 fogonazos cargados de vitalidad se pueden contemplar en la avenida Lucio Díaz Flores Feo, en el núcleo de Llano del Camello hasta finales del mes de julio. Allí, al aire libre, esperan con una sonrisa y metidos en faena entre pencas, lagares, pajares, hornos y carros de caña, Elvis, Osayamon, Olivia, Marc, Aroa, Sarah, Khadija, Eliezer, Armiche, Sergio, Hugo, Joel, Keira, Jun Xi, Arcán, Nadia, Paula y Carla. 15 miradas inocentes, limpias, llenas de futuro.
La esencia de la exposición, inaugurada en las vísperas del Día de Canarias, se resume en el mensaje que acompaña el primero de los retratos en el que aparece un niño sentado de espaldas. “Mi calle es de una sola dirección, la que toman aquellos que cada día pasean su arraigo por esta tierra. Hoy, sentado en este escalón, escucho cómo las risas y los pasos apresurados resuenan por todas partes colándose entre las rendijas de los sueños, pero, sobre todo, por las puertas del pasado. Son las niñas, las que con sutileza han lavado las penas de la historia y rociado el poleo sobre las costumbres; son los niños, quienes con su alegre alborozo han planchado las arrugas del olvido y almidonado la tradición.”
“Al principio, nos planteamos con el Ayuntamiento de San Miguel hacer fotos de gestos y de aspectos relacionados con la gastronomía y los trabajos de antes, pero queríamos un hilo conductor entre todas las imágenes y nos decantamos por este contenido, donde cada foto tiene su historia”, explicó a este periódico Juanmi Alemany, que destacó el conocimiento adquirido por los jóvenes ‘modelos’, de entre 4 y 10 años, y, particularmente, la implicación de los menores de nacionalidades extranjeras en la cultura insular.

Objetivo
El alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, elogió la profesionalidad de Juanmi Alemany, “por saber captar cuál era el objetivo que se perseguía con esta exposición”. Por su parte, la concejala de Cultura, Pilar Méndez, destacó el papel de los protagonistas. “Queríamos que fuesen los niños y niñas, con sus miradas y sonrisas, quienes representaran nuestra historia, nuestro pasado y nuestro presente”, indicó.
La edil remarcó el mensaje “inclusivo” que se pretende subrayar con la muestra y destacó, entre las anécdotas que deparó la sesión de fotografías, el cambio de aspecto de niños y niñas antes y después de enfrentarse al objetivo de Alemany. “Algunos llegaron guapísimos, muy bien vestidos y perfumados, pero salieron llenos de polvo porque Juanmi, que es muy profesional y trata de cuidar todos los detalles, consideró que aparecer tan aseados no era, precisamente, lo más adecuado”.

TE PUEDE INTERESAR