cultura

Un libro reúne los cuentos del escritor y periodista Alfonso García-Ramos

La ULL celebra este jueves un acto en el que también se presentará 'Las terribles historias', un volumen de Cecilia Domínguez Luis
El periodista y escritor tinerfeño Alfonso García-Ramos. / DA

El Salón de Grados de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna (ULL), en la calle Heraclio Sánchez, 43, será este jueves escenario (19.00 horas) de la presentación de los libros Teneyda y otros relatos, de Alfonso García-Ramos, y Las terribles historias, de Cecilia Domínguez Luis, que acaba de publicar Nectarina Editorial. En el acto intervendrán Eliseo Izquierdo, periodista y profundo conocedor tanto de la obra literaria como periodística de Alfonso García-Ramos, y la escritora Cecilia Domínguez Luis, Premio Canarias de Literatura. El periodista Eduardo García Rojas será el moderador.

En palabras del propio Alfonso García-Ramos (1930-1980), Teneyda fue un intento serio por profundizar en la psicología del campesino canario, aunque no se trata de un texto que deba encuadrarse en el regionalismo, porque se aleja de toda clase de estereotipos. En su carrera profesional, García-Ramos combinó la actividad periodística con la de escritor de ficciones. Adscrito a la Nueva Narrativa Canaria, es autor de una de las grandes novelas de la literatura del Archipiélago, Guad, y también de Tristeza sobre un caballo blanco, una novela experimental por la que recibió el premio Agustín Espinosa a finales de los años 70. Como periodista trabajó fundamentalmente en el periódico La Tarde, donde publicó una columna, Pico de águila, que fue un acicate desde su primera entrega. En su trayectoria como escritor recibió, entre otros premios, el Benito Pérez Armas y el Santo Tomás de Aquino, por Guad y Teneyda, respectivamente.

La escritora tinerfeña Cecilia Domínguez Luis. / DA

Las terribles historias, de Cecilia Domínguez Luis, reúne más de una veintena de cuentos que divide en dos partes: Las terribles historias y Escribir comienza por una traición. En estos relatos, la escritora y poeta presenta una serie donde se palpa cierta sensación de peligro, a medio camino entre la aventura y el suspense. En todos los cuentos se adivina la influencia de grandes narradores de la literatura universal, como Poe, London y Kipling, texturas que se pueden detectar en la mayoría de estos relatos que quisieron romper con el estilo que Cecilia Domínguez Luis mantenía hasta ese momento.

Premio Canarias de Literatura en 2015 y miembro de la Academia Canaria de la Lengua, Cecilia Domínguez ha publicado más de 30 obras en diversos géneros, como poesía, novela y cuentos, entre las que destacan títulos como Mientras maduran las naranjas, Días de abril, El sepulcro vacío, El libro de la duda o Cuaderno del orate.

TE PUEDE INTERESAR