la palma

Aguas estudia aprovechar las escorrentías del barranco de Las Angustias

El departamento que dirige Carlos Cabrera persigue mejorar la capacidad hídrica del Valle, especialmente afectado por la sequía
Panorámica de la zona de Las Angustias y la subida de El Time | DA

El Consejo Insular de Aguas de La Palma ha adjudicado el contrato de servicio para la redacción del estudio de ubicación tipología de infraestructuras de aprovechamientos de escorrentías en el barranco de Las Angustias, que permita obtener una propuesta técnica viable.

El responsable de Aguas del Cabildo, Carlos Cabrera, explicó que “llevamos varios meses analizando y estudiando la conveniencia de ejecutar alguna iniciativa en este barranco”. Asimismo, destacó que este estudio tiene por objeto describir las necesidades y propuestas para estudiar la tipología y ubicación de las infraestructuras hidráulicas necesarias para el aprovechamiento de las escorrentías del barranco de Las Angustias, con el fin de mejorar la capacidad hídrica de la zona del Valle de Aridane, que está siendo especialmente dramática en las últimas décadas, y, sobre todo, en el periodo de sequía prolongada que sufre la Isla Bonita desde invierno de 2010.

Los técnicos encargados de su redacción cuentan con cuatro meses para entregar ese estudio, que posteriormente será examinado por la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas, órgano que se encargará de evaluar la conveniencia de la realización del proyecto en los términos en los que se plantee.
Carlos Cabrera quiso hacer hincapié en que a lo largo de las últimas décadas se han realizado muchas propuestas sobre la actuación en el cauce del barranco de Las Angustias, que incluso se han ido recogiendo en documentos de planificación hidrológica, “sin que nunca se actuara a ese respecto”.

Por otra parte, el consejero insular adelantó que “queremos aprovechar al máximo las escorrentías que transcurren por ese barranco en los periodos de lluvias”, pretendiendo con este informe determinar si es posible, desde el punto de vista técnico y económico, ejecutar una intervención razonable que permita recuperar gran parte de esas aguas que hasta la fecha han terminado en el mar.

Por último, Carlos Cabrera puso de relieve que precisamente ese es uno de los objetivos del Consejo Insular de Aguas en la actual legislatura, a través del aprovechamiento máximo de los recursos hídricos de la Isla, siendo en este caso en particular conocer si efectivamente es posible reconducir el agua de los barrancos de la Isla, para posteriormente diseñar las actuaciones que lo permitan, y que podrán requerir de financiación de otras administraciones o, por el contrario, sufragarse con fondos propios.

TE PUEDE INTERESAR