
La Eurocopa del tinerfeño Pedri González es para quitarse el sombrero. La selección española fue eliminada en la tanda de penaltis por Italia y cayó en las semifinales de la competición, pero la buena noticia para las Islas Canarias fue la sobresaliente actuación del talentoso jugador de Tegueste. Pedri salió en el once inicial en todos los partidos que jugó la Roja, Suecia, Polonia, Eslovaquia, Croacia, Suiza e Italia, y solo fue sustituido en el último minuto de la prórroga ante el cuadro helvético por Rodri Hernández. El tinerfeño fue uno de los futbolistas que lloró tras caer España con la escuadra azzurra y tuvo que ser consolado por su compañero Thiago Alcántara y por el seleccionador Luis Enrique en el centro del campo del mítico estadio de Wembley.
A sus 18 años, el tinerfeño se ha convertido en una de las grandes estrellas de la Eurocopa. Llegó a la semifinal contra Italia siendo el jugador con más kilómetros recorridos de todo el torneo y acabó firmando una actuación estelar frente a los transalpinos, impropia de un jugador de su edad, debutante en un evento de esa dimensión.
El centrocampista de Tegueste completó un espectacular encuentro, no perdió ni un solo balón durante los 90 minutos del tiempo reglamentario y acertó en los 55 pases que dio. A esa efectividad del 100% se unió su habitual desparpajo con la pelota y su capacidad para iniciar ataques, tanto en contragolpes como en estático.
Para el planeta fútbol no ha pasado desapercibida la maravillosa actuación de Pedri González como así lo demuestran los elogios que ha recibido de personajes de este deporte como su entrenador Luis Enrique, el exseleccionador Javier Clemente o el comentarista de la televisión inglesa Gary Lineker.
Una vez que la selección fue apeada por Italia de la Eurocopa el primero que dedicó un apartado especial en su rueda de prensa posterior al partido fue el seleccionador Luis Enrique. El entrenador asturiano destacó la buena Eurocopa del dorsal ’26’ de la selección española y preguntó si alguien se había fijado en el torneo que completó “un niño de 18 años” que ha hecho cosas que ni siquiera Andrés Iniesta consiguió a su edad. “Eso no se lo he visto a nadie. Ni a Iniesta cuando tenía su edad. Es una cosa única. Hay que cuidar a los jóvenes”, afirmaba Lucho.
Javier Clemente
Por otra parte, el exseleccionador nacional Javier Clemente y actual entrenador de Libia, se manifestó en el programa A Diario de Radio Marca sobre la portentosa actuación del futbolista tinerfeño. “Es bueno. Un crío que ha hecho un Europeo con 18 años es bueno. Está bien. Es un chaval que se hace querer. Darle esa línea de poder es bueno. Creo que tiene unas condiciones futbolísticas muy buenas, pero le falta un concepto de juego aún. Tiene poca finalización. Todavía no ha llegado a esas condiciones. En dos años más será el que dirija el juego y finalice. Creo que hay un egoísmo. Cada uno piensa por su beneficio. Me pasó con Raúl González. Yo no le metí porque no podía jugar todos los partidos que iba a jugar. Con su edad no se puede. Hay que pensar, más que en la medalla en los Juegos Olímpicos, en que no se rompa. La virtud de una buena preparación es un buen descanso”, aseguró.
Gary Lineker
El exfutbolista de la selección inglesa y del Barça y comentarista de la BBC, Gary Lineker, alabó al tinerfeño Pedri tras su partido ante Italia y dijo de él que es “una superestrella en ciernes”. Pedri is soooo good. Absolute superstar in the making. Gorgeous footballer” (Pedri es taaan bueno. Es una completa superestrella en ciernes. Es un futbolista maravilloso”).
El talentoso futbolista tinerfeño se tomará unos días de descanso antes de incorporarse a la selección Olímpica de España de Luis de la Fuente que participará en las próximas semanas en los Juegos Olímpicos de Tokio. Pedri no tiene techo, y tanto el FC Barcelona, el equipo de sus amores, como la selección española se frontan las manos con la progresión que lleva el de Tegueste en sus botas.