la palma

Sanidad activa el plan de contingencia contra la COVID-19 en el Hospital General de La Palma

El objetivo del plan de contingencia, del que disponen todos los hospitales de Canarias, es el de estar preparados ante el posible aumento de la demanda asistencial por el crecimiento de contagios e ingresos
Grave tras sufrir un vuelco en La Palma
LA PALMA
Hospital General de La Palma. | DA

El Hospital General de La Palma, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha activado el plan de contingencia contra la COVID-19, elaborado por la Gerencia de Servicios Sanitarios, para atender la demanda asistencial ante la situación que se vive en la isla por la pandemia.

El objetivo del plan de contingencia, del que disponen todos los hospitales de Canarias, es el de estar preparados ante el posible aumento de la demanda asistencial por el crecimiento de contagios e ingresos a causa de la COVID-19, según ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

En el caso del hospital de La Palma, indican que el incremento experimentado de la Incidencia Acumulada y de las hospitalizaciones en los últimos días ha llevado al hospital a activar el plan con el fin de garantizar la asistencia de calidad a todos los pacientes.

Al respecto, señalan que la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) dispone de 10 camas (cinco COVID y cinco no COVID), con las que ha dado respuesta a los casos que se han presentado en la isla, tanto de pacientes críticos afectados por COVID-19 como por otras dolencias. Actualmente, las cinco camas UCI COVID están ocupadas, mientras que de las cinco camas UCI no COVID solo hay una ocupada.

En este sentido, indican que el plan de contingencia contempla destinar dos camas UCI no COVID a UCI COVID, por lo que esta última pasaría a tener siete camas para pacientes críticos con Covid-19. En el caso de que estas siete camas se ocupasen, se destinarían las tres restantes camas de UCI no COVID a pacientes críticos con Covid-19, por lo que se podría alcanzar una capacidad máxima de 10 pacientes en UCI COVID.

Asimismo, matiza que en el supuesto de pacientes críticos sin Covid-19 serían atendidos en las cinco camas de la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA), de tal forma que los pacientes con Covid-19 “siempre serían atendidos” en la UCI, mientras que los no COVID se atenderían en la URPA, en el caso de que la UCI esté con más del 70 por ciento de ocupación.

Actualmente, de los cinco pacientes que permanecen ingresados en la UCI COVID-19, tienen edades comprendidas entre los 42 y los 85 años, dos están sin vacunar, dos tienen la pauta incompleta y uno, el mayor de todos ellos, tiene la pauta completa aunque padece patologías previas.

TE PUEDE INTERESAR