
El Rosario acogerá el próximo mes de septiembre dos espectáculos que se estrenan en Europa con la Muestra Escénica Iberoamericana (MEI), una iniciativa organizada por el área de Cultura del Cabildo -a través del Auditorio de Tenerife-, que dirige el consejero Enrique Arriaga. El Ayuntamiento de El Rosario ha abierto ya la opción de conseguir las entradas para ambas funciones: Carta de una desconocida, de los colombianos Señor M (4 Paredes), y Nadie lee fuego mientras todo se está quemando, de los chilenos Niño Proletario.
El 16 de septiembre llegará por primera vez a Europa el espectáculo Carta de una desconocida a la Casa de la Cultura La Esperanza. Se trata de la historia de un amor no correspondido: un hombre recibe la carta de una mujer en la que le contará cómo lo ha amado desde niña a través de su ventana y cómo lo ha seguido amando a lo largo de su vida. Es la historia de un amor silencioso que ahora se atreve a revelar y que él, a pesar de las señales, no logró descubrir. Es un relato de soledad, dolor y también de esperanza con pequeños momentos felices.
Es una obra que habla sobre la intimidad de la mujer, del tiempo, de la esperanza, del amor… Sobre cómo construimos e idealizamos al otro y las relaciones; de esos amores profundos y callados que se vuelven idílicos y perfectos, pues solo viven en la mente del amante y no son deteriorados por el uso y la costumbre. Amores sublimes que duran toda la vida. Pero también habla del silencio, de cómo nos dejamos llevar por el deseo del aquí y el ahora.
Nadie lee fuego mientras todo se está quemando llegará a la Casa de la Juventud de El Chorrillo el 24 de septiembre. Esta propuesta nos presenta a una madre y un hijo que habitan la calle como lugar de resistencia a una sociedad a la que no desean pertenecer y a la que deciden enfrentar realizando un acto poético, como un último gesto para iluminar un país que vive a oscuras.

Se trata de una revisita del montaje Hambre, primera creación de la compañía, realizada en 2005 e inspirada en la novela Los vigilantes, de Diamela Eltit, Premio Nacional de Artes 2018. A esta revisita se suma como inspiración el poemario Bonzo, de Maximiliano Andrade, joven poeta chileno, quien además se destaca como ilustrador, trabajo que incorpora a la visualidad de sus poemas.
Las dos funciones comenzarán a las 20.00 horas y las entradas son de carácter gratuito hasta completar el aforo, pero los interesados en asistir deberán reservar su butaca enviando un correo electrónico a cultura@ayuntamientoelrosario.org o llamando al 922 010 160 (extensión 1024 para la Casa de la Cultura La Esperanza y 3004/3005/1024 para la Casa de la Juventud de El Chorrillo). El Ayuntamiento de El Rosario ha establecido las condiciones para la adquisición de estas invitaciones y el protocolo sanitario pertinente. El calendario e información de cada espectáculo puede consultarse y descargarse en www.meitenerife.com.
La tercera edición de la Muestra Escénica Iberoamericana (MEI) se desarrollará del 2 de septiembre al 6 de octubre en 12 municipios, a los que lleva 40 funciones de 14 espectáculos. De las 12 compañías que participarán en esta edición tres proceden de Chile (Niño Proletario, Silencio Blanco y Colectivo Cuerpo Sur), dos de Uruguay (El Galpón y Marea Productora) y una de Colombia (Señor M), Argentina (Diego Casado), Nicaragua (Teatro Justo Rufino Garay) y Portugal (Hotel Europa Teatro), así como tres de Canarias (Delirium, Ángulo Producciones y Unahoramenos).
Además de El Rosario, las sedes de MEI serán el Paraninfo de la Universidad de La Laguna y los municipios de Adeje, Arona, Candelaria, Guía de Isora, Los Realejos, Puerto de la Cruz, Tacoronte, Tegueste, Vilaflor y El Sauzal.