
La tinerfeña Michelle Alonso demostró el motivo de tener un lugar dentro de la historia de la natación paralímpica tras ganar su tercera medalla de oro consecutiva en Tokio, donde, además, logró el récord del mundo de los 100 braza, que ella misma tenía. En las clasificatorias, como en la final, ya había mostrado su superioridad.
💥 ¡ESPECTACULAR, Michelle! ¡Menuda carrera!
— Teledeporte (@teledeporte) August 29, 2021
🇪🇸🥇 La tinerfeña ha conseguido el oro en la final de 100m pecho SB14 femenino con récord mundial de 1:12.02 🥳
▶ Mira el momentazo en bucle. #ParalímpicosRTVE29A #Swimming #Paralympics #Tokyo2020 https://t.co/RhDvCcdM4q pic.twitter.com/486Gpx700C
MIchelle paró el crono en 1:12.02, rebajando la plusmarca mundial que ella misma poseía desde el 23 de abril de 2016 en Glasgow con 1:12.61. La británica Louise Fiddes, su gran rival, logró la plata tras llegar tres segundos por encima de la tinerfeña. Beatriz Borges Camiro fue bronce.
🗨 Estas han sido las primeras declaraciones de Michelle Alonso (@MichelleAlonsoM) tras ganar el #oro en los 100m braza.
— RTVE Deportes (@deportes_rtve) August 29, 2021
“No me esperaba conseguir la medalla de oro y encima, hacer récord del mundo. Este día no puede ser real”. #ParalímpicosRTVE29Ahttps://t.co/v6p9onz09M pic.twitter.com/FJUBJ6oEua