
Un ejemplar de unos dos metros de tintorera, un tipo de tiburón, ha aparecido desorientado este jueves en aguas de la playa de Poniente de la turística ciudad de Benidorm y, como medida de prevención, se ha cerrado o restringido al baño una zona concreta de ese lugar hasta que sea capturado o devuelto a alta mar.
En principio, las tintoreras no suponen una amenaza para los humanos. Los ataque en el mar Mediterráneo son casi inexistentes, aunque al sur del continente africano si se consideran peligrosas.
La tintorera ha sido avistada sobre las 11.30 horas por unos bañistas en aguas de esa playa, concretamente a la altura de la avenida Vicente Llorca Alós, quienes han informado del hecho a la Policía Local, que se ha desplazado hasta el lugar.
Los servicios de Salvamento y Socorrismo de la ciudad y del Oceanogràfic de Valéncia han acudido también en lanchas neumáticas para poder rescatarla, labor que están llevando a cabo en estos momentos, mientras que se ha restringido el baño en esa área como medida preventiva.
La concejala de Playas, Mónica Gómez López, ha indicado que “ahora mismo la zona está acordonada”, ha señalado que “nadie ha sufrido daños” y ha explicado que están “trabajando para que vuelva todo a la normalidad”.
El equipo de servicios del Oceanográfic será el encargado de rescatar a la tintorera, que, al parecer, se desorientó.
Fauna diversa
Lo cierto es que ver tiburones en aguas de Benidorm no es tan raro, aunque sí hacerlo tan cerca de la costa. Es habitual que ocasionalmente en verano se difundan vídeos de avistamientos de escualos, como sucedió por ejemplo en 2015 y 2017. En la zona de rocas de la ciudad también abundan las morenas, unos peces con aspecto de serpiente marina y aspecto fiero que, sin embargo, son muy tímidos.
Lo que sí es extraño es que se produzca algún incidente. El único reciente, y que además ni siquiera está documentado que fuese un tiburón, se dio en 2019, cuando un niño inglés fue mordido y un tramo de la playa de Poniente también estuvo cerrada al público.
A pesar de que en aquella ocasión las heridas fueron leves, la prensa británica aprovechó para atacar a la capital turística, e incluso hubo algún diario como el Daily Star que sacó en su portada un tiburón blanco asegurando que el animal que había agredido al niño era un escualo.
((PUEDE LEER ESTA INFORMACIÓN EN LA WEB DE EL ESPAÑOL))