deportes

El mantenimiento del Heliodoro tiene un coste de 850.000 euros

El club destina una partida importante de su presupuesto por campaña al sostenimiento del recinto, que sería compartida si el Granadilla jugase en el mismo de forma habitual
EL Heliodoro Rodríguez López, en una vista aérea antes de un derbi canario. / DA

El Cabildo Insular de Tenerife tiene la firme intención de que el Granadilla Tenerife Egatesa comparta el Heliodoro Rodríguez López con el CD Tenerife, que hasta este momento es el único usuario de la principal instalación deportiva de la Isla. Si el conjunto de la Liga Iberdrola llegase a compartir al 50% el uso del estadio con el blanquiazul, los gastos derivados de su mantenimiento tendrían que compartirse. Según ha podido conocer DIARIO DE AVISOS, la partida que la entidad, presidida por Miguel Concepción, tiene previsto destinar esta temporada para sufragar todos los gastos del estadio es superior a los 850.000 euros. Es decir, si la escuadra femenina quisiera convertir en su casa el Heliodoro, tendría que hacer frente a un gasto de 425.000 euros. Otras cantidades tendrían que manejarse si el Granadilla le diera un uso al estadio más restringido.


Concepción Rivero, consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, afirmó esta misma semana que el Tenerife debía cumplir con más rigor la tarea del mantenimiento del estadio. Sin embargo, la realidad es que el club emplea una parte importante de su presupuesto a esta labor. Cada encuentro que los de Luis Miguel Ramis juegan en casa, al Tenerife le supone un gasto aproximado de 40.000 euros, que es la cifra resultante de dividir los 850.000 euros de presupuesto entre los 21 partidos que se disputan en la temporada regular.


Esta cantidad tan elevada se destina a cubrir los gastos que suponen, entre otras cosas, el mantenimiento del césped, la megafonía, el videomarcador, el personal del club, el personal de la seguridad privada, el servicio de limpieza, las taquillas, los porteros, el agua, la luz, la póliza de seguro, los impuestos (el Tenerife paga sobre 20.000 euros al Ayuntamiento en este concepto) y la tasa del uso del estadio, implementada por el propio Cabildo en 2018 y que supone un gasto para el club del 5% de todos los ingresos que se generen por tener el estadio en uso.


En caso de que finalmente el Granadilla acceda a jugar en el Heliodoro, tal y como es la idea del Cabildo, el cuadro ahora mismo sureño tendría que hacerse cargo también de esas partidas. O, en su defecto, asumir el porcentaje de lo utilizado. Por ejemplo, si entrenasen dos días a la semana y jugasen dos partidos al mes, se tendría que llevar a cabo un cálculo del porcentaje de los gastos ocasionados. Eso, o que el Cabildo asumiera el gasto total del mantenimiento del Heliodoro.

TE PUEDE INTERESAR