deportes

El presidente de la UD Las Palmas evita un proceso penal por fraude a la Seguridad Social

Miguel Ángel Ramírez logra el sobreseimiento de la causa con su empresa Ralons al quedar reducida la deuda, pero se enfrenta a otro procedimiento por el mismo delito con Sinergias de Vigilancia y Novo Segur Seguridad
El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, en una foto reciente durante la presentación de Jesé.
El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, en una foto reciente durante la presentación de Jesé.

El presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, ha logrado el sobreseimiento de una de las causas penales por presunto fraude fiscal a la Seguridad Social con su empresa Ralons, pero se enfrentará a otra por el mismo delito pero con las empresas Sinergias de Vigilancia y Novo Segur Seguridad.


En un auto del Juzgado número 8 de Las Palmas conocido este lunes, el juez que lleva el caso determina el sobreseimiento de las diligencias incoadas por delitos contra la hacienda pública a los administradores de Ralons, al quedar reducida la supuesta deuda de 300.000 euros a una cantidad inferior a la que marca el límite entre la infracción administrativa y el ilícito penal, inferior a los 120.000 euros.


“No procede continuar con un asunto que no tiene las condiciones de delito, por carecer de una de las condiciones objetivas de punibilidad, cual es que la defraudación llegue a superar una cuantía determinada, 120.000 euros, siendo esta cifra el mínimo posible para que estemos ante un hecho criminal”, detalla el auto.
Para el juez, “todo lo más” se puede tratar de una “infracción administrativa, sí así se considera por la Administración pública competente y por la jurisdicción contenciosa-administrativa, si se recurriese a la misma”.


En cambio, no se despeja el camino judicial de Miguel Ángel Ramírez, dado que el mismo juez ha acordado la transformación de otro procedimiento de diligencias previas en procedimiento abreviado, lo que abre el proceso penal formal.


Se trata, en este caso, de la querella que interpuso el fiscal contra Ramírez y otros por presunto delito contra la Seguridad Social con las empresas Sinergias de Vigilancia y Novo Segur Seguridad.


Un tercer auto del mismo juzgado conocido también este lunes alude a una eventual reducción de la fianza que se impuso al empresario en el proceso más antiguo que tiene abierto, también por presunto fraude a la Seguridad Social, dado que ahora uno de los procedimientos ha resultado sobreseído.


Explica el citado documento judicial que la cifra inicial de 50 millones se verá reducida, pero que todavía se está a la espera de la valoración de los peritos para saber cuánto resta por depositar, dado que hasta el momento de esa cifra faltaban aún por entregar 34,1 millones.

TE PUEDE INTERESAR