
El Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) niega que el magma del volcán de La Palma, que entró en erupción el pasado domingo, se esté agotando. Así lo ha desmentido este jueves a través de sus redes sociales debido a la “interpretación errónea de una declaración de uno de los investigadores”.
Al parecer, tras ser preguntado por el significado de la deflación durante el fenómeno, el experto detalló que ocurre como respuesta al “drenaje de magma a través de la fisura eruptiva”.
No obstante, Involcan puntualiza que “este proceso de drenaje no significa que a corto plazo la erupción vaya a finalizar ni que el magma se esté agotando”. A este respecto, piden que se evite utilizar la explicación científica como un pronóstico sobre la situación en la Isla Bonita.
Zona de estabilidad
El Departamento de Seguridad Nacional ha confirmado esta mañana que la actividad eruptiva en Cumbre Vieja se mantiene, aunque el volcán ha entrado en zona de estabilidad y la velocidad de desplazamiento de las coladas hacia la costa se ha aminorado, de modo que la más activa, la norte, avanza a 4 metros por hora.