fútbol

El fútbol resurge de las cenizas del volcán

Los filiales de la EFB Los Llanos y del Atlético Paso vuelven a los entrenamientos
El fútbol resurge de las cenizas del volcán


La erupción volcánica que padece La Palma desde hace más de un mes cambió la vida de los habitantes de El Paso y de Los Llanos. Todos perdieron sus rutinas, su día a día y sus aficiones. El fútbol pasó a un segundo, tercer o cuarto plano, pero el paso del tiempo permite reanudar ciertas actividades. No porque el volcán ya no asuste, sino como símbolo de resistencia. Es por eso que la EFB Los Llanos de Aridane y el Atlético Paso han decidido retomar la actividad de sus equipos.


No les está resultando nada sencilla la misión. El volcán la está complicando todo lo posible. Pero ambos clubes se han encontrado con las ganas que siguen teniendo sus componentes. “Hemos transmitido a los entrenadores, padres y niños que estén muy atentos porque todo está sujeto a cambios y anulaciones. Este miércoles tuvimos que suspender por la intensa lluvia de cenizas que caía”, relata a DIARIO DE AVISOS José Miguel Fernández, coordinador de la escuela de Los Llanos.


Están utilizando las instalaciones de Tijarafe como las propias del club, como el Complejo Llano Tesa o el Estadio Municipal Aceró, que han sido acondicionadas por el Ayuntamiento para que se puedan utilizar. Ayer comenzaron desde alevines hasta juveniles, mientras que ya llevan un par de semanas activos los jugadores de categoría provincial. “Estamos muy agradecidos al Hiscaguán y al Ayuntamiento de Tijarafe por dejarnos entrenar allí los primeros días. Lo primero que hicimos es ayudar a los padres que no pudieron afrontar los gastos que conllevan tener a los niños en la escuela. Una vez que eso se resolvió, estamos intentando arrancar, pero estamos muy condicionados por las cenizas y la calidad del aire”, relata José Miguel, quien asegura que los niños “transmiten alegría, ganas y un entusiasmo muy grande por volver al fútbol y recuperar, aunque sea un poco, esa vida normal”.


También la Escuela de Fútbol Verdinegra El Paso quiere recobrar cierta normalidad, pero como cuenta su coordinador, Andrés Joel Díaz, se están encontrando con la dificultad añadida de que los diferentes equipos no tienen donde entrenar, pues el campo de Las Manchas está a escasos kilómetros del volcán y el Campo Municipal es un punto logístico utilizado por el Ayuntamiento. “Por eso el juvenil acude a entrenar al Rosendo Hernández, el cadete trabaja unos días en Mazo y otros también en el Rosendo Hernández, los infantiles en Punta Llana y los alevines en el Silvestre Carrillo. Estamos desperdigados, pero aún así intentaremos empezar la competición el 1 de noviembre. Creemos que nos viene bien a todos, tanto a los niños como a los padres”, sentencia Andrés Joel.


Mientras el volcán lo permita, la Escuela de Fútbol Verdinegra El Paso y la EFB Los Llanos de Aridane intentarán que las cenizas no sepulten al fútbol en La Palma.

TE PUEDE INTERESAR