
Investigadores del Observatorio de Izaña de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) han mostrado este viernes cómo se ve tanto desde el espacio como desde tierra el “impresionante” vórtice que se ha formado sobre la isla de La Palma.
Los miembros de Aemet Izaña informan de que este vórtice se crea debido a la columna eruptiva del nuevo volcán de Cumbre Vieja y que ha podido ser visto tanto desde la estación de teledetección instalada en el Centro de Visitantes de Volcán San Antonio en Fuencaliente-La Palma (con foto del investigador Virgilio Carreño), como desde satélite.

Los vórtices son enormes anillos de vapor y gas que inusualmente se forman sobre las columnas eruptivas de algunos volcanes.