
La isla de La Palma ha puesto de relieve un sentimiento de unidad sin precedentes. Los palmeros, en Canarias y el exterior, han arrimado el hombro en un momento de extrema dificultad como el actual, colaborando en la recogida de donativos, en las evacuaciones y en el consuelo a quienes lo han perdido todo. Pero también han manifestado gratitud hacia los hombres y mujeres que, bien en los cuerpos de seguridad y emergencias, o bien mediante el análisis de datos desde la perspectiva científica, velan por la Isla Bonita y sus habitantes.
Son muchas las empresas y particulares que han dejado sus quehaceres del día a día para volcarse con los damnificados; para poner a disposición sus vehículos, sus materiales y sus fuerzas. De hecho, se ha llevado a cabo un despliegue de recursos jamás visto, patente en los centros de logística instalados en Los Llanos de Aridane y El Paso, donde no faltan manos para organizar y clasificar los artículos que se reciben, llegados incluso desde distintos lugares de España.
De entre todas las acciones solidarias que han tenido lugar estas semanas de agonía y sufrimiento por los estragos que está causando el volcán, destacan pequeños gestos hacia los técnicos que componen los diferentes equipos científicos desplazados a la Isla para estudiar el Cumbre Vieja y tratar de prever una catástrofe mayor si cabe. Un ejemplo es la generosidad mostrada por la pizzería Nonna Tomasa de El Paso. Según relata Rubén López, geólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN), en su cuenta de Twitter (@rubenlodi), este establecimiento les regaló unas pizzas para combatir la fatiga que, en ocasiones, les provocan las largas jornadas. “Con nuestros horarios a veces es difícil poder encontrar un restaurante abierto, y ha sido un gesto que agradecemos el equipo IGN profundamente”, comentaba el científico a través de la red social.
Otro caso es el de la empresa Ilunion, que, como cuenta la protectora de animales y plantas Benawara, responsable del albergue de perros y gatos emplazado en las canchas deportivas del IES Eusebio Barreto, “se ha ofrecido a lavar todas las cositas de nuestros peluditos”. Una tarea que facilita la labor que está desarrollando la entidad que preside Esther Campos, que implica la búsqueda de hogares de acogida, localización de animales perdidos y atención veterinaria a los que lo requieren.