
Recibir una multa de tráfico nunca es plato de buen gusto, pero si los daños solo son económicos es lo mejor que puede suceder. Siempre hay sanciones más caras que otras dependiendo de la gravedad de las mismas, como 200 euros por utilizar el teléfono móvil o los 1.000 euros por consumir alcohol y conducir.
Sin embargo, la Dirección General de Tráfico (DGT) puede poner sanciones mucho más elevadas, superando incluso la cuantiosa multa de 3.004 euros por no llevar la documentación en vigor.
De esta manera cumplen con lo exigido en el Reglamento de Circulación, como la nueva multa de 20.000 euros por alterar o dañar la vía y sus elementos.
De 3.000 a 20.000 euros
La retirada, la ocultación, la alteración y el deterioro ocasional o permanente de la vía está considerado como una infracción grave por poner en riesgo la circulación y seguridad del resto de conductores.
Lo mismo ocurre si se causan daños a la infraestructura de la vía o se altera la circulación debido a la masa o a las dimensiones del vehículo, si se carece de la correspondiente autorización administrativa o si no se han cumplido las condiciones de la misma.
Todas estas acciones son sancionadas desde los 3.000 a los 20.000 euros, dependiendo de las circunstancias en las que se dé cada una y de la gravedad de las mismas, según informó Pyramid Consulting.