cultura

Periplo rinde homenaje a Javier Reverte

‘Queridos camaradas: una vida’, obra póstuma del escritor, muy vinculado a la cita literaria del Puerto de la Cruz, se presenta este sábado
El periodista y escritor Javier Reverte, fallecido en 2020. / DA

Periplo, el Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras del Puerto de la Cruz, afronta hoy sábado la sexta jornada de su novena edición. La programación se puede consultar en www.festivalperiplo.com y las invitaciones gratuitas están disponibles en Tickety.es. Las actividades, además, son retransmitidas por los canales de Facebook y YouTube del festival.

La primera cita del día (9.30 horas) será una visita guiada a la exposición Cambiando la mirada, en el Castillo de San Felipe. El encuentro será dirigido por una de las artistas de la muestra, Lima de Oliveira, y una persona en representación del proyecto La Casita-Oblatas.

El libro La escritura contra el tiempo, de Miguel Munárriz, será presentado (12.00 horas) por Eduardo García Rojas. Munárriz, poeta y periodista, ha dirigido La esfera, suplemento cultural de El Mundo, y tiene en su haber el Premio Nacional de Fomento de la Cultura.

David Trías, director literario de Aguilar y responsable del área de No Ficción de Plaza & Janés, presentará (13.00 horas) el libro Queridos camaradas: una vida, obra póstuma de Javier Reverte (1944-2020). Trías, quien fuera su editor en los últimos años, conversará con Eduardo García Rojas sobre la obra y el legado de Reverte. Además, Periplo 2021 homenajea a Javier Reverte por su aportación, compromiso y legado. El fallecido escritor fue fundamental en el desarrollo del festival. Miembro de su comité asesor, fue reconocido con el Premio Periplo en 2018.

Por la tarde (18.00 horas), María Belmonte, autora y doctora en Antropología, desgranará su obra En tierra de Dionisio. Vagabundeos por el norte de Grecia junto al periodista José Naranjo. A continuación será el turno de descubrir La ballena tatuada, la obra con la que el guionista, escritor y dibujante Darío Adanti llega a Periplo. Saray Encinoso será la encargada de entrevistar a Adanti, uno de los fundadores de la revista satírica Mongolia.

La intensa jornada de este sábado culminará con una entrevista al fotoperiodista Javier Bauluz y a la reportera María Martín, quienes han cubierto para El País la vía migratoria hacia Canarias. Bauluz fundador de Periodismo Humano y Premio Pulitzer en 1995; Martín ha sido corresponsal en Río de Janeiro, vinculada a cabeceras como El Mundo o El País. Serán entrevistados por Nicolás Castellano y José Naranjo.

La programación se completa con la exposición Las Raíces, de Luz Sosa Contreras y Paula Fernández Hernández, que puede visitarse en la plaza de la iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, así como con una suelta de libros o bookcrossing en el perímetro del festival.

Mañana la Carpa Periplo acogerá una mesa redonda (12.00 horas) moderada por Salvador García, Nicolás Castellano y José Naranjo.

TE PUEDE INTERESAR