santa cruz

Urbanismo ordena el cierre y la retirada de la licencia de actividad a Isla del Mar

La terraza podrá revertir la decisión si paga los 250.000 euros en impuestos que debe o presenta una garantía hipotecaria en 10 días
La terraza Isla del Mar abrió sus puertas en 2012.
La terraza Isla del Mar abrió sus puertas en 2012.

El impago de una deuda tributaria superior a los 250.000 euros ha llevado a la Gerencia Municipal de Urbanismo a ordenar el cierre definitivo y la retirada de la licencia de actividad a la terraza Isla del Mar. Así lo informó el concejal de Urbanismo, Carlos Tarife, que llevará hoy el expediente al Consejo Rector de Urbanismo.

De esta forma, se da por vencido el contrato de arrendamiento de la parcela sobre la que se ubica la terraza, se incauta la garantía que se puso en depósito en su momento por importe de 6.200 euros y, además, se establece que la empresa debe correr con los gastos de devolver el solar a su estado original, es decir, debe desmontar las instalaciones. Junto a todo esto también se iniciará la revocación de las autorizaciones en precario que se le concedió a la empresa para que ejerciera la actividad como terraza de verano en 2012.
Una vez aprobado el expediente, se le comunicará a los propietarios que tendrán 10 días para presentar las alegaciones correspondientes. Tal y como explicó Tarife, “aunque inicialmente habíamos llegado a un acuerdo sobre la deuda tributaria, de forma que la iban a pagar a través del Consorcio de Tributos, entidad a la que derivamos el pago para que aplicara la vía ejecutiva, al exigir a la empresa que nos aportara como garantía hipotecaria el inmueble que habían puesto como aval ante el Consorcio, esta no lo hizo en el plazo que estipulamos, por eso nos hemos visto obligados a tomar esta decisión”. En caso de que en los diez días de alegaciones la empresa aporte esa garantía hipotecaria, se paralizaría el expediente y se seguiría adelante con el acuerdo de pago inicial.


En cualquier caso, el tiempo por el que esta terraza u otra (Urbanismo está dispuesto a licitar una nueva concesión) sería por un año, el tiempo que estima Patrimonio tardará en hacerse efectiva la oferta de compra del Gobierno de Canarias de este suelo, en el que quiere instalar el Edificio de Usos Múltiples III, para trasladar el Múltiples I (en la avenida de Anaga) a este nuevo espacio.

TE PUEDE INTERESAR