
La ciudad de Laguna será sede esta semana del programa cultural Canarias. Jóvenes que leen, una acción para el fomento de la lectura. El encuentro arranca hoy lunes en la Sala San Borondón del Centro de la Cultura Popular Canaria (CCPC) a las 19.00 horas, y se prolongará hasta el jueves. En él se reunirán jóvenes canarios estudiantes, algunos del norte de la Isla, del barrio icodense de La Vega, y otros que han tenido que emigrar a países lejanos como México o Suiza para encontrar empleo, y que participarán por videoconferencia.
También leerán activistas sociales como Miriam Cabrera, superviviente de asesinato machista y feminista militante; Elena Casañas y Alexis Rueda (en lucha por el derecho a una vivienda digna), así como varias personas del colectivo LGTBI.
Leerán en voz alta a importantes figuras de las letras isleñas, desde Iriarte y Galdós a Pepa Aurora e Isabel Medina. Y también hablarán de su realidad y de sus inquietudes.
El programa prevé que lean y conozcan a tres extraordinarios escritores jóvenes tinerfeños. Hoy la invitada será la guionista Raquel López Pastor. El martes, el poeta Sergio Barreto y el miércoles, Kenia Martín Padilla, poeta e investigadora de la literatura canaria con firma de mujer. Dialogarán y leerán poemas o fragmentos de sus obras.
El jueves se exaltará la literatura de tradición oral, con el actor Óscar Bacallado y se rendirá homenaje a la poeta Natalia Sosa Ayala (1938-2000), de la mano de la actriz Virginia Ramos. Sosa Ayala ha sido protagonista en 2021 del Año de las Letras Canarias.
La entrada a estos actos es libre hasta completar aforo (limitado según la normativa frente a la COVID-19). Además, se podrá seguir en directo por Radio San Borondón y en streaming en los perfiles de esta y del CCPC en Facebook y en YouTube, respectivamente. El CCPC efectuará la entrega de un lote de libros de su editorial a las personas participantes y a las bibliotecas de sus correspondientes centros educativos.