
La Fundación CajaCanarias despide el calendario musical de su Otoño Cultural 2021 con una doble actuación a cargo de la Orquesta de Cámara de San Petersburgo. Las funciones tendrán lugar hoy viernes en el Teatro Circo de Marte (Santa Cruz de La Palma, 20.30 horas) y mañana en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife (20.00 horas). Las localidades para asistir a ambos conciertos, a un precio de 25 euros, se encuentran a la venta en www.cajacanarias.com.
La Orquesta de Cámara de San Petersburgo, que fue fundada en 1990 por músicos graduados en el Conservatorio Rimsky-Korsakov de dicha ciudad, es sin duda uno de los embajadores musicales más importantes de su país. La orquesta refleja el talento y el alto nivel de educación musical de San Petersburgo a través de un extraordinario y amplio repertorio que abarca desde el Barroco hasta la música contemporánea, lo que la ha convertido en una de las formaciones de cámara más solicitadas de Europa.
Merced a su virtuosismo y extraordinario sonido, esta formación colabora habitualmente con solistas de prestigio mundial en las salas de concierto europeas más importantes y en numerosos festivales internacionales. Sus conciertos en Europa, que le han valido el elogio de la crítica y el público, se complementan con producciones discográficas. El reciente CD de la orquesta con obras de Weber, publicado por Sony Music, recibió el codiciado Editor’s Choice de la revista especializada Gramophone.
Juri Gilbo es el responsable artístico de la Orquesta de Cámara de San Petersburgo desde 1998. Desde entonces, la ha convertido en una orquesta puntera y ha moldeado un sonido inconfundible, combinando la legendaria escuela de cuerdas rusa con la de vientos de Europa occidental.
Nacido en San Petersburgo en 1968, Gilbo inició su aprendizaje musical con lecciones de violín a la temprana edad de cuatro años. Sus estudios le llevaron del Conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo a la Universidad de Música y Artes Escénicas (HfMDK), en Fráncfort del Meno, con la violista alemana Tabea Zimmermann. Realizó estudios de dirección con Luigi Sagrestano, debutando en el podio en 1997.