carnaval

En las galas del Carnaval de Santa Cruz 2023 podrán concursar hombres y mujeres

Fiestas aprueba las bases para las tres Reinas del 2022, con la introducción del voto popular y el aumento de premios a los ganadores
Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz 2020. Sergio Méndez

El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (Oafar) de Santa Cruz aprobó ayer, por unanimidad, la creación de una mesa de trabajo con el objetivo de que las Galas del Carnaval 2023 sean inclusivas, o lo que es lo mismo, que quienes concursen en las mismas puedan ser tanto hombre como mujeres. Así lo explicó el concejal del área, Alfonso Cabello, al término del Consejo Rector del Oafar celebrado ayer. “El Consejo Rector aprobó la convocatoria de las tres Galas de elecciones de Reina del próximo año, y en el mismo punto del orden del día se adoptó un acuerdo para que la celebración del siguiente año, el de 2023, al menos en el apartado infantil, se logre tener una Gala más inclusiva, un acuerdo que no abarca el Carnaval de 2022 porque los trámites están muy avanzados”.

Según el edil de Fiestas, lo que se pretende con esta mesa de trabajo es buscar la manera de hacer efectiva esa plena inclusión. “Lo que se premia en el concurso -continuó- no es la candidata, sino el traje, la actitud, la presentación, no que sea guapa, por ejemplo; eso no es una variable que se tenga en cuenta. Por eso, al final, lo que se tiene que ver es qué tipo de convocatoria se haría en aras de esa inclusión, es una Gala a Reina, Reinante, ver cómo lo llamamos”.

En ese grupo de trabajo estarán representados los partidos políticos de la oposición, los diseñadores, así como el área de Igualdad del Ayuntamiento. “Hablar de género o sexo sentido no debería ser una variable a la hora de elegir un ganador. Tenemos que centrarnos en la celebración en sí misma”, añadió el edil. Cabello admitió que es un asunto complejo porque incluso los diseños, que hasta ahora son evidentemente femeninos, pueden cambiar a otro tipo de fantasía. En cualquier caso, “creo que eso es algo el Carnaval tiene superado, porque ya en alguna ocasión se ha presentado una candidata que en su DNI era un hombre, y no ha supuesto ningún tipo de problema”.

Además de este acuerdo, el Consejo Rector aprobó la licitación de siete contratos marcos, entre ellos los de sillas, escenografías, seguridad o limpieza. “El Ayuntamiento está trabajando para que se den las posibilidades jurídicas y administrativas para celebrar el Carnaval y que solo quede la duda de la evolución de la pandemia”, defendió Cabello. “En tres semanas hemos celebrado dos consejos rectores y hemos sacado adelante 17 licitaciones, que es una cifra altísima”, añadió.

Con respecto a las bases de las Galas, se han introducido tres modificaciones. La primera es la que tiene que ver con el voto del público, que se introduce por primera vez, y supondrá el 15% de la nota final que alcancen los diseños. El segundo cambio es que se ha aumentado la cuantía de los premios de los ganadores. Y la última de las modificaciones es que se hace obligatorio asistir al ensayo general.

Cartel del

Carnaval 2022

También ayer Fiestas dio a conocer la convocatoria para escoger cuál será el cartel anunciador del Carnaval 2022. Así, desde ayer y hasta el 18 de diciembre estará abierto el plazo para la recepción de trabajos. Las bases del concurso serán expuestas en el tablón de edictos de la sede electrónica municipal, así como en la web carnavaldetenerife.com.

Podrán participar en el concurso cualquier persona, artistas o diseñadores, de manera individual o en equipo. Cada concursante solo podrá presentar un único trabajo con su lema o título correspondiente. El ganador obtendrá un premio de 2.500 euros y la propiedad de la obra pasará en exclusiva a Fiestas.

TE PUEDE INTERESAR