la palma

Maroto (PP): “Tanto viaje de Sánchez a la Isla no se justifica sin inmediatez en las ayudas”

El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha reclamado en La Palma, que también hoy recibe la visita del presidente de los conservadores, Pablo Casado, la entrega de las ayudas comprometidas por el Estado. El senador habla de la conmoción ante los desalojos y muestra su equidistancia del cisma entre Ayuso y Almeida, mientras destaca el interés del PP en aglutinar el voto de los socialdemócratas incómodos con los apoyos de Sánchez

El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha reclamado en La Palma, que también hoy recibe la visita del presidente de los conservadores, Pablo Casado, la entrega de las ayudas comprometidas por el Estado. El senador habla de la conmoción ante los desalojos y muestra su equidistancia del cisma entre Ayuso y Almeida, mientras destaca el interés del PP en aglutinar el voto de los socialdemócratas incómodos con los apoyos de Sánchez.

-¿Ha vuelto a La Palma por el volcán?

“El volcán ha despertado unos niveles de interés, solidaridad y curiosidad inéditas para La Palma. Lo que más me ha impactado es ver las cosas metidas en almacenes, embaladas. Detrás de cada grupo de bultos hay una tragedia familiar y los momentos en los que han tenido que elegir qué me llevo. Pero me quedo con la actitud del presidente del Cabildo, que ante esta crisis cree en que esto debe ser una oportunidad. Eso me parece que es clave para un persona al frente de una institución local. Mariano Hernández lo está haciendo bien, porque separa la situación de angustia de la actuación a medio plazo. El presidente del Cabildo me ha puesto deberes y los voy a cumplir”.

-¿La Cámara alta puede contribuir en qué medida a la reconstrucción de La Palma?

“Esta voz de los palmeros y del presidente del Cabildo debe y puede ser oída por el presidente Sánchez y por todo el Consejo de Ministros en Madrid. Mi compromiso, atendiendo a una petición del propio presidente del Cabildo, es que en la siguiente sesión de control en el Senado, el próximo martes, este será uno de los temas prioritarios. Preguntaremos en el Senado, con un acento muy palmero, cuánto y cuándo, señor Sánchez, van a llegar las ayudas a La Palma. Tanto viaje a la Isla Bonita de Sánchez no se justifica sin inmediatez en las ayudas. Esta que hacemos es una reivindicación justa”.

-Pero usted sabe que se han acortado plazos enormes en circunstancias excepcionales.

“Hay errores de bulto evidentes. No tiene sentido que venga el ministro Grande-Marlaska y anuncie que todo el mundo puede consultar las ayudas en la plataforma del Ministerio en la web y resulta que no están puestas. Eso solo genera desesperación, desesperanza. Nadie duda de que el Gobierno quiera ayudar, no hemos venido aquí a acusar, sino a decir que lo que se dice hay que hacerlo y hay que hacerlo ya”.

-¿La guerra de Ayuso es contra todos o solo contra Casado?

“No puedo dar respuesta a su legítima pregunta, pero no porque no quiera, sino porque mi función como portavoz del PP es puramente institucional y las cuestiones orgánicas ni siquiera las conozco, ya que no pertenezco al PP de Madrid”.

-¿Está el PP en la lucha de lograr aglutinar el voto de la ultra derecha o puede ser un partido más al centro que se aleje de ese espectro?

“El PP representa a todo lo que está a la derecha de Pedro Sánchez, incluidos los socialdemócratas que no aguantan a Sánchez ni un día más. Hay tanta gente defraudada en el PSOE que naturalmente caben en el PP. Nuestra propuesta es clarísima. Somos la única alternativa posible. Cada vez que votamos divididos, Sánchez se queda. Nosotros representamos a todo ese espectro de personas que no quieren a Sánchez en el Gobierno y que conocen, con aciertos y con errores, que las políticas del PP funcionan. Nosotros somos un partido, como dijo Aznar, de centro reformista, y yo desde luego me siento muy cómodo en esa posición”.

-Las recetas del Gobierno para controlar las constantes subidas de las eléctricas en las tarifas de luz no les han gustado por intervencionistas. ¿Cuál es su receta?

“Este tema es muy grave, porque ya no es solo cuándo se pone la lavadora y cuánto pago, es que afecta a los alimentos y a otros muchos sectores. El peor impuesto de los pobres es la inflación. Esa frase de no dejaremos a nadie atrás ya no vale, porque la inflación desmedida es un problema grave. Si la receta de Sánchez de llevarse parte de los dividendos de las eléctricas fuese la solución, yo sería el primero en ayudarle, pero ha demostrado que no es eficaz. La propuesta del PP en un momento excepcional, cuando hemos descubierto que pagamos en el recibo de la luz cosas que no son de la luz, más o menos un tercio, es que se haga un ejercicio de rigor presupuestario y, de la misma manera que se pagan la educación y las carreteras del presupuesto nacional, todas estas cuestiones que están dentro del recibo de la luz y que no son de la luz se abonen del presupuesto nacional. El recibo, con nuestro planteamiento, podría bajar un 30%”.

-¿Le ha sorprendido la unidad política para hacer frente a la crisis en La Palma?

“La catástrofe que ha sufrido La Palma sí ha supuesto que podamos decir que hay unidad; me parece bien. Todos por igual, tanto el presidente Sánchez, como el presidente de la Comunidad Autónoma, como los alcaldes, tienen un interés humano en ayudar. En el corto plazo, siendo importante que existan unas ayudas cuantificadas, supone un problema si no se definen cuestiones como el cuándo y el cuánto. La mayoría de las viviendas valen más que los 30.000 euros estipulados por el decreto del Gobierno. Hay enterrados bajo la lava ahorros de toda una vida. No es solo discutir la cantidad, sino que llegue en tiempo y forma lo que se ha prometido.

-¿Qué más pueden hacer en favor de que llegue liquidez a los afectados?

“En la sesión de control le preguntaremos -lo hará Asier Antona- al señor presidente cuándo y cuánto. Al anunciar la pregunta desde hoy, el Gobierno tiene la oportunidad de contestar y darnos una alegría a todos, a los palmeros los primeros. Yo creo que es una manera de ser útil; forzar un poco el motor para que el Ejecutivo piense con corazón palmero”.

TE PUEDE INTERESAR