
Mueca, el Festival Internacional de Arte en la Calle del Puerto de la Cruz, celebrará entre los días 25 y 28 de este mes de noviembre su decimonovena edición. La iniciativa organizada por el Consistorio y la plataforma ciudadana Cómplices Mueca desplegará durante cuatro días una amplia oferta de circo, teatro, títeres, danza, música y performances, yendo de lo más innovador y vanguardista a lo más físico, pasando por las formas de expresión más urbanas. Las entradas se pondrán a la venta próximamente.
Esta decimonovena edición comenzará el jueves 25 con Abubukaka. El cuarteto, asiduo del festival, dará el pistoletazo de salida en el espacio del Peñón con el habitual estreno de un nuevo espectáculo: El cojinete de Patarrás. A partir de ahí, la muestra de arte en la calle no parará de ofrecer propuestas hasta en tres grandes espacios: Peñón, Muelle y Centro Comercial Martiánez. A esto se unirán otros siete espacios escénicos distribuidos por toda la ciudad. Para la mayoría de actividades habrá que adquirir una entrada de manera anticipada. Mueca contará con todos los protocolos de seguridad sanitaria y prevención frente a la COVID-19.
Por esos grandes espacios pasarán artistas de Bélgica, como Theater Tol, con el espectáculo Garden of Angels; de Francia, con Fabrizzio Rosselli y Bakeké; los holandeses The Ruggeds con la pieza Between Us o los italianos Kolektiv Lapso Cirk con Ovvio. Cada una de estas funciones podrán contemplarse al menos dos veces entre el viernes 26 y el domingo 28.
COOPERACIÓN
El Festival Internacional de Arte en la Calle Mueca consolida su carácter colaborativo con un modelo de gestión y participación ciudadana compartido entre la administración pública y la plataforma Cómplices Mueca. “Se trata de una estructura que define su esencia y que lo han convertido en referente y motor en muchos sentidos de la gestión cultural del Puerto de la Cruz”, destacan sus impulsores.
El Ayuntamiento del Puerto de la Cruz quiere que la cultura sea un elemento transversal para la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Del mismo modo, la imagen de Mueca 2021, realizada por :rec estudio creativo, concibe al espectador como protagonista y apuesta por la búsqueda de nuevas visiones, con un estilo gráfico que recuerda a la estética Bauhaus. El estudio pretende de este modo “estar en sintonía con las propuestas de la Nueva Bauhaus Europea (NEB)”, explican.