
Una nueva plataforma para la protección de usuarios de residencias de mayores y personas con discapacidad fue presentada ayer ante el Diputado del Común, Rafael Yanes, de la mano de la fundadora Ofelia Aguiar, la vocal Sara Rodríguez y la responsable de discapacidad Paula Romero.
Las representantes denunciaron que los tiempos de espera para el reconocimiento de la dependencia y para la obtención de plazas en residencias son muy superiores a la media del Estado, y que hay un déficit muy importante de plazas. Quieren “visibilizar la situación de las residencias” y que las administraciones públicas “nos tomen en cuenta a la hora de tomar decisiones”.
Pidieron sustituir las macro residencias por otras pequeñas, divididas en unidades de convivencia; la implicación de los ayuntamientos para la construcción y financiación de estos centros, y así no se haga negocio con las personas dependientes, o la necesidad de realizar un mayor número de auditorías sin previo aviso para inspeccionar y controlar la gestión y funcionamiento. Además, los familiares solicitaron crear “órganos de participación de familiares y residentes en la gestión de los centros”, disponer de una mayor información y crear una Unidad de Apoyo conformada por médicos, trabajadores sociales y psicólogos, con la finalidad de informar sobre las enfermedades que se sufren y cómo abordarlas.
Rafael Yanes recordó que en su Informe sobre las Residencias expuso la deficiencia del número de plazas, un tercio de la media española, y en cuanto a la calidad de los servicios.