cultura

El Festival de Novela Histórica de Tacoronte mira ya a su edición de 2022

La iniciativa impulsada por la Concejalía de Cultura, con el apoyo del Cabildo, se desarrolló hasta el domingo en el municipio norteño
Lucas Fernández, Sandra Izquierdo y Eduardo García Rojas. / DA

El Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, el primero de esta temática que se celebra en el Archipiélago, cerró su primera edición el pasado domingo. “Estamos muy satisfechos de haber lanzado este programa cultural, que se propone potenciar la identidad y las singularidades de nuestro municipio, así como ocupar un espacio que hasta ahora no se había cubierto y ubicar a Tacoronte en el mapa de las ciudades y pueblos de Canarias que apuestan por la cultura”, afirma la concejala del área, Sandra Izquierdo, quien destaca la colaboración del Cabildo en esta experiencia que aspira a consolidarse.

“El encuentro reivindica un tipo de literatura que en la actualidad se encuentra en la primera posición entre las preferencias del público”, detalla el director del festival, el periodista y crítico cultural Eduardo García Rojas, coordinador del suplemento cultural El Perseguidor, de DIARIO DE AVISOS.

Desde el 25 de noviembre, la Casa de la Cultura de Tacoronte, en el antiguo Convento de San Agustín, fue escenario de 17 presentaciones literarias, con otros tantos autores y autoras, dos presentaciones de colecciones de novela gráfica con sus correspondientes guionistas y dibujantes, una actividad específica para público juvenil y cuatro para público infantil, y la presentación de una exposición, acompañada de una charla inaugural.

A ello hay que sumar las dos rutas guiadas a cargo del investigador y divulgador José Gregorio González y dos sesiones de videofórum acompañadas por los directores de las películas presentadas: Mambí, codigirida por Teodoro Ríos, y Óscar, una pasión surrealista, dirigida por Lucas Fernández, presidente del Grupo Plató del Atlántico y de la Fundación DIARIO DE AVISOS.

Tras concluir esta edición, y con el compromiso municipal de retomar el festival en 2022, probablemente en octubre, el equipo organizador trabaja ya en una segunda entrega, al plantear, entre otros puntos, qué escritores podrían articular su programa, así como corregir algunos de sus aspectos.

TE PUEDE INTERESAR