
Fundador del movimiento Guardianes por la Vida, integrado por niños del mundo que defienden el medio ambiente, el activista colombiano de 12 años Francisco Vera Manzanares visita Canarias a petición de Arona SOS Atlántico. El joven defensor del planeta cumple así su sueño de visitar las Islas y reafirma su compromiso de llevar el mensaje de defensa de los océanos del festival a los países latinoamericanos. Vera Manzanares participó en octubre pasado en la presentación de la octava edición de Arona SOS Atlántico en Madrid, pocos días antes de desplazarse a la cumbre contra el cambio climático en Glasgow (COP26), en la que coincidió con Greta Thunberg.
El joven ecologista se reunirá hoy jueves en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos con estudiantes de Arona, con quienes compartirá sus ideas para un planeta saludable y expondrá la importancia de la fauna marina y los océanos para la existencia del ser humano. Esta actividad se retransmitirá a partir de las 10.30 horas a través de la página en Facebook del festival.
Mañana viernes, Francisco Vera acudirá a Lanzarote, donde protagonizará en Arrecife un encuentro, abierto al público, en la Biblioteca Insular (18.00 horas). Con aforo limitado, las invitaciones deben retirarse en el sitio web www.sosatlanticofestival.com. Por último, La Gomera recibirá a Vera Manzanares el sábado, donde, a las 18.30 horas, ofrecerá su conocimiento en materia de activismo medioambiental al público. La cita será en el Cabildo de La Gomera, en San Sebastián. También con aforo limitado, se debe retirar la invitación en la propia institución.
El pasado octubre, Francisco Vera Manzanares mantuvo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid un diálogo con la periodista de TVE Mónica López, en el marco de la inauguración oficial de la octava edición del Festival Arona SOS Atlántico. En este encuentro hizo público su ofrecimiento formal para convertirse en embajador del festival en América, “porque coincido plenamente con sus objetivos y creo que debo colaborar para que su mensaje llegue al territorio geográfico que mejor conozco y que ha inspirado mis convicciones medioambientalistas”. Este joven activista colombiano aboga por que se escuche la voz de los niños, sus ideas “sobre cómo debemos interactuar con nuestro entorno, para que no se vea alterado por el efecto del impacto humano”.
Francisco Javier Vera Manzanares y Juan Alejandro Gaviria comenzaron el movimiento Guardianes por la Vida con una primera acción para plantar árboles en el Parque La Molienda, junto con otros cinco niños y niñas más, con el que pidieron a su gobierno municipal implementar una Acción Climática Ya. Poco a poco fueron extendiendo sus acciones, hasta llegar al propio Congreso de la República de Colombia, en 2019, donde Francisco Vera Manzanares pidió “legislar para la vida”, en una intervención histórica.
El festival sostenible, transversal y multicultural Arona SOS Atlántico cuenta con el respaldo del Gobierno regional (ICDC y Promotur Turismo de Canarias), Cabildo de Tenerife (Cultura, Turismo de Tenerife, MUNA y Amigos del Museo de Naturaleza y Arqueología), cabildos de La Gomera [Medio Ambiente] y Lanzarote, Secac de Lanzarote, Fundación CajaCanarias y los ayuntamientos de Arona, Agulo, Alajeró, Hermigua, San Sebastián de La Gomera, Vallehermoso y Valle Gran Rey.