cultura

Espacio Bronzo presenta este viernes la exposición ‘Ibid, en el mismo lugar’, de Irene G. Barrera

La ya tradicional cita de diciembre en torno a la joyería contemporánea, comisariada por Pilar Cotter, se centra en la obra de la autora tinerfeña
Cartel de la exposición. / DA

Espacio Bronzo organiza la exposición Ibid, en el mismo lugar, con joyas de la tinerfeña Irene G. Barrera, que podrá visitarse hasta el 8 de enero en la sala lagunera ubicada en el número 19 de la calle Núñez de la Peña. Se trata de la ya tradicional cita en torno a la joyería contemporánea que Bronzo convoca cada diciembre, la cuarta comisariada por Pilar Cotter.

La exposición cuenta con un total de 21 obras. Se trata de 18 piezas de joyería en fibra de junco y diferentes tipos de madera -balsa, iroko, nogal y sucupira–, con algunos elementos de plata y latón. A ellas se suman dos piezas pequeñas de joyería fundidas en bronce y una pieza en bronce, una antijoya, que la autora llama así debido a su tamaño, que es gigante desde el punto de vista de la joyería, pero no termina de funcionar como escultura, porque no lo es. Esta pieza enlaza con una práctica habitual de la joyería artística contemporánea, que aborda este formato para explorar los límites de lo que se puede definir como joya.

Ibid, en el mismo lugar “constituye una reflexión sobre la propia identidad, como artista, como canaria y también sobre el papel de la joyería como disciplina artística”, asegura la autora, quien continúa sus observaciones de esta manera: “La identidad es la circunstancia de ser una persona y no otra”, un significado que se completa con la acepción “lo mismo”, que procede de su origen en la palabra latina ídem.

Nacida en 1985 en Tenerife, Irene García Barrera destaca en su formación los estudios como técnico superior en Joyería Artística en la Escuela Massana (Barcelona, 2012-2015), donde obtuvo una mención especial por su proyecto final Taxón en 2015. Ese mismo año fue seleccionada para participar en Talente 2016 (Múnich). Ha participado en varias muestras colectivas que han podido verse en diferentes galerías especializadas en joyería de arte en Barcelona, Madrid, Atenas, Suiza, Portugal y Estados Unidos, entro otros países.

Concebir las joyas como obras de arte para llevar puestas sobre el cuerpo es una de las líneas de trabajo que ha desarrollado Esculturas Bronzo desde el lanzamiento de su sala de arte y tienda, Espacio Bronzo, y la convocatoria de su cita anual en torno a la joyería, que cumple este año nueve ediciones consecutivas. Se trata de una vertiente de trabajo consolidada a partir de esta muestra anual, con la que se ha abierto un nuevo camino de producción y exposición en un campo de trabajo hermano de la escultura, con la intención de acercarse a las lecturas más contemporáneas en este terreno. La joyería es uno de los pilares del taller de fundición artística Bronzo, especializado inicialmente en escultura y diseño artístico de objetos.

TE PUEDE INTERESAR