
La actividad del volcán de La Palma ha bajado a mínimos este martes en lo que según ha señalado el vulcanólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Vicente Soler, a la Televisión Canaria, apunta “a un claro principio del fin”. De hecho, en la ladera este del volcán de Cumbre Vieja científicos como el vulcanológo del Instituto Geográfico Nacional (IGN) Rubén López advierten de un “silencio sepulcral” que no se había escuchado en 87 días.
“Nada de explosividad, ausencia total de naturaleza viva y remolinos que arrastran las cenizas que expulsó hace escasamente unas horas. Sólo se escucha el viento”, ha afirmado el experto Rubén López hace apenas escasos minutos en su cuenta de Twitter, unas palabras que ha acompañado de un vídeo en el que se aprecia ese silencio sepulcral tan extraño tras días de rugidos en Cumbre Vieja.
Y es que la señal del tremor en el volcán de La Palma, que es clave para conocer su actividad, desapareció en la noche del lunes, sobre las 21.00 horas, por lo que estamos ante el intervalo de inactividad más largo desde que comenzó la erupción el pasado 19 de septiembre.