
La cuarta edición del Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur, Mapas, programa este jueves una jornada de muestras artísticas y encuentros profesionales que se sucederán, de forma paralela, en Tenerife y Gran Canaria. El acceso es gratuito para todos los espectáculos que ofrece Mapas 2021, previa reserva de la entrada a través de mapasmercadocultural.com. Catorce espectáculos internacionales y tres encuentros profesionales completan la propuesta de Mapas para hoy jueves, día en el que el mercado ofrece actividades en ambas capitales canarias.
Mapas se despide de la capital grancanaria con cinco espectáculos y una mesa redonda. La jornada comenzará con Re-informar: encuentro de periodistas de Cultura, actividad que, dentro del programa Conservaciones MAPAS, reunirá a Ángeles Jurado (El País y Casa África), Victoriano Suárez (Canarias 7) y Carlos Gil (Artezblai). Nicolás Castellano (Cadena SER) actuará como moderador.
Ya por la tarde la actividad escénica comienza a las 16.00 horas en el Teatro Guiniguada con los canarios Burka Teatro y su obra Theroomtobe. Los chilenos de Cirkoqoshka ofrecerán Il concerto en el CICCA , desde las 17.30 horas. La bailarina Paula Quintana se subirá a las tablas del Teatro Pérez Galdós con La carne y la compañía Teatro del Temple ofrecerá Los hermanos Machado en el Teatro Cuyás. Las muestras escénicas concluyen con Pogüerful, la creación de IMPULSO-Bibiana Monje, desde las 21.35 horas en el Edificio Miller.
Mapas concentra en Tenerife su actividad musical, donde la industria tricontinental hallará un lugar para el encuentro. El Espacio La Granja acoge dos mesas redondas en la mañana de este jueves, que a las 11.00 horas reunirán Ana Rodriguez (Relatable / Fíjate que suave, México); Joaquín Kin Martínez (Esmerarte / Federación Música España, España) e Igor Lozada (Cultura UDG, México). El coloquio estará moderado por Sergio Arbeláez, de la Feria Internacional de Música de Guadalajara en Colombia. La segunda comenzará a las 12.30 horas e intervendrán en ella las mexicanas Patricia Cabrera, de Controlfreaks; Samantha Parwin, de Parwin Music, y Frank Klaff, representante de Womex, Alemania. La mesa estará moderada por Ana Rodríguez.
Por la tarde, el Teatro Guimerá y el Centro de Arte La Recova concentran la actividad de muestras artísticas con nueve showcases, cada uno de media hora de duración. Los conciertos se intercalan entre los escenarios del Guimerá y La Recova, sin solaparse, lo que permite disfrutar de la programación al completo. La actividad comenzará a las 17.00 horas en el Guimerá con la actuación de Andrés Molina. En este mismo espacio le seguirán las muestras de Morimoto Sisters, Alexis Alonso Quartet, Kino Ait Idrissen & Beselch Rodríguez y Troveros de Asieta. En el Centro de Arte La Recova la programación comienza a las 17.45 horas con el concierto de David Minguillón , seguido por las actuaciones de la francesa Mariaa Siga, la canaria Lajalada y de La Muchacha, artista colombiana.