
El Festival Guía de Identidad alcanza su novena edición mostrando desde los escenarios proyectos contemporáneos y mestizos que fusionan música, baile y otras disciplinas artísticas. Esencialmente proyectos canarios, que justifican que las Islas son un muestrario constante de creadores que suelen cultivar varias disciplinas artísticas. Guía de Identidad este año ha cedido su carácter itinerante y se ha quedado en el sur de Tenerife para ofrecer música y performances. Esta novena edición, con entrada libre reservando invitaciones previamente y con los protocolos activos de seguridad sanitaria, está protagonizada por dos performances que incluyen baile y dos grupos que muestran un interesante mestizaje partiendo de raíces canarias.
Este viernes el festival programó en el Centro Cultural de Valle San Lorenzo la actuación de Tagoror del Folelé, recientemente convertido en cuarteto, con la voz de la santacrucera Thalía Bello al frente, y de Teamus, con la performance Pasiones y Canciones, a cargo de la actriz y cantante Rocío Andrés y la actriz, bailarina y percusionista Pepa de los Mares, acompañadas por Rubén Díaz (guitarra), Esteban Ledesma (bajo) y Tiago Braúna (percusión).
Hoy domingo, a partir de las 19.00 horas, el festival recala en el Auditorio de Guía de Isora. El público asistente podrá disfrutar con Ritual A III, un espectáculo creado y realizado desde Fuerteventura por tres mujeres de reconocida solvencia artística, y con Bendjembé, un colectivo musical que fusiona Canarias, África y Brasil en una audaz y mágica coctelera que sorprenderá a todos.
Bendjembé es un septeto emergente que fusiona ritmos africanos con sonidos del mundo, contemporáneos e isleños. La pasión por la percusión tradicional y la transmisión de la cultura africana define las trayectorias de dos percusionistas: Benjamín Rodríguez, de Gran Canaria y Tiago Braúna, de Brasil. Ambos, enfrascados en la misma búsqueda, se encuentran hace tres años en tierras tinerfeñas y deciden emprender este proyecto de difusión junto a Andrés Dorado (bajista). Sobre esta rotunda base rítmica, de bajo eléctrico, batería con tambores africanos y percusión, se unen otros músicos en la parte armoniosa y melódica con el timple, saxo alto, saxo tenor y flauta, gracias a Pedro Umpiérrez, Paulo Delgado, Elena Seoane y Ana Ayala.
Así es como el Festival Guía de Identidad, orquestado por la productora Makaron Gestión y Proyectos Culturales, con Rubén Díaz al frente del cartel, ha llegado a su novena edición constituyéndose en un referente de la música contemporánea que se realiza en Canarias. Ya nació con una clara seña de identidad: la de brindar al público una muestra lo más amplia posible de dicha creación musical y hacerlo, además, con una clara voluntad de mostrar la diversidad de propuestas que coexisten.