
Año tras año, la presentación de la Guía Michelin España y Portugal está rodeada de rumolorogía que abarca aquellos restaurantes que pierden su estrella y aquellos otros que han merecido formar parte de este firmamento de la gastronomía. Pero siempre la discreción de la guía y de sus inspectores no dejan filtrar estos merecimientos, o lo contrario, y habrá que esperar a la gala del próximo martes 14, en Valencia, donde se darán a conocer los premiados en un acto que es un reencuentro con la presencialidad tras 18 meses de pandemia.
Tenerife perderá una estrella por el cierre del japonés Kazan en Santa Cruz
Tenerife contaba el año pasado con seis estrellas Michelin en cinco restaurantes. Concretamente, figuraban en la guía francesa el M.B, de Martín Berasategui, el único con dos estrellas; el Kabuki (ambos en The Ritz Carlton Abama); el NUB, de Andrea Bernardi y Fer Fuentes (que se trasladó al Gran Hotel Bahía del Duque); El Rincón de Juan Carlos, de Juan Carlos y Jonathan Padrón (que se mudó al Royal Hideaway Corales), y el Kazan, en Santa Cruz. Este último no volverá a abrir sus puertas por las diferencias entre sus socios y las restricciones de la pandemia.
Desaparece un referente nacional de la cocina de producto japonés
El restaurante Kazan fue un referente nacional, elogiado por la crítica gastronómica, ya que fue de los primeros japoneses que lograron atraer la mirada de los inspectores de la guía francesa, que les hizo acreedores de una estrella Michelin y dos Soles de la Guía Repsol, además de un reconocimiento a la Mejor Cocina Extranjera en los XXVII Premios de Gastronomía de DIARIO DE AVISOS.
La IX Ruta de la Tapa de Setas de El Rosario acaba este fin de semana
La IX Ruta de la Tapa de Setas del municipio de El Rosario, que se inició el pasado 12 de noviembre, finalizará este domingo, último día en el que se podrán probar las propuestas creadas para la ocasión por los 14 locales participantes. El éxito de esta cita gastronómica ha vuelto a estar refrendada por los datos que recaba la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de El Rosario. En esta novena edición se han vendido 3.696 tapas, con una especial aceptación este pasado fin de semana, que se alargó con el puente de la Constitución.
Fallece Luis Irizar, patriarca y maestro de la cocina vasca
La cocina vasca y española están de luto con la muerte de Luis Irizar, quien llevaba varios meses con problemas de salud. Irizar, nacido en La Habana, aunque muy pronto se trasladó con sus padres al País Vasco, falleció en Donostia a los 91 años. Está considerado como el maestro de muchos de los chefs con estrella Michelin y estuvo implicado desde sus inicios con la revolución gastronómica vasca. Este mismo año, Abalon Books editó su biografía con un título que lo dice todo, Maestro de maestros, donde se cuenta una vida dedicada a la cocina.
La guindilla
Vuelven los ‘simpa’
La Fundéu de la Real academia Española recoge que es ‘simpa’ y no ‘sinpa’ la palabra adecuada para describir el hecho de marcharse de un bar o de un restaurante sin abonar la cuenta de lo consumido. Lo comento porque cada vez es más frecuente que se den estos casos que llevan por el camino de la amargura a muchos chefs y restauradores, que ven cómo esta modalidad ha vuelto, y con más frecuencia. A esa circunstancia se suman también aquellos que reservan comidas o cenas para 10, 15 o 20 personas y después desaparecen como alma que lleva el diablo.