santa cruz

Santa Cruz estudia la compra de solares en El Toscal para aparcamientos

El Área de Patrimonio confía en que el Cabildo dé el visto bueno a la remodelación de La Rosa para licitar la obra y comenzarla en 2023

La adquisición de solares para hacer aparcamientos en El Toscal es uno de los objetivos que se ha marcado el área de Patrimonio del Ayuntamiento de Santa Cruz para este 2022. Así lo avanzó ayer el concejal responsable, Dámaso Arteaga, quien detalló el presupuesto que manejará este año y que alcanza los 3,5 millones de euros. En el caso de los solares, el objetivo es conseguirlos antes de que comience la obra de remodelación de la calle La Rosa, que el edil confía en que pueda iniciarse a principios del próximo año. “En estos momentos, el proyecto está en el área insular de Patrimonio Histórico, en cuanto tengamos el visto bueno podremos licitar la obra y comenzar la ejecución de la misma. Cuando eso pase tendremos que eliminar los aparcamientos. Por eso necesitamos contar con opciones en la zona”, apuntó Arteaga. “Con la adquisición de solares lo que pretendemos es dar una solución al problema que ya existe para aparcar en el centro, y que se verá agravado con la obra de La Rosa” añadió el edil.

Entre las actuaciones nuevas que se incorporan al área está la de adecuar un edificio ubicado en el barranco de Santos, a la altura de la calle Diego Crossas, para convertirlo en la futura sede de las Unidades de Trabajo de La Salud y de Los Gladiolos. Además, se redactarán los proyectos de interiorismo para adecuar el edificio de General Antequera, que acogerá todos los servicios ubicados en la Gerencia de Urbanismo, inmueble este último que a su vez se acondicionará para convertirlo en la sede de la Policía Local.

Dámaso Arteaga, concejal de Patrimonio

Todas estas actuaciones se engloban dentro del Plan de Sedes del Ayuntamiento de Santa Cruz, que también recoge la redacción de un proyecto para rehabilitar el Infobox de San Andrés, y convertirlo en la sede de la oficina de gestión de los proyectos Next Generation, así como la apertura de la sede del Distrito Anaga en la calle Andrómeda. La finalización de los proyectos del Templo Masónico y del edificio de Ireneo González, la redacción de la rehabilitación del edificio del Marqués de Villasegura, y la segunda fase del Palacio de Carta (la primera finaliza en mayo), para el que se disponen 50.000 euros, también están contemplados dentro de la actuación del área de Arteaga. “Además, vamos a tramitar la redacción del proyecto de rehabilitación del Palacio Municipal, una intervención que pretende ser integral, incluyendo los frescos del Salón de Plenos”, explicó el también edil de Obras.

Igualmente, se procederá a la rehabilitación de fachadas de edificios municipales (350.000 euros) y se continuará con el adecentamiento de los locales cedidos a las entidades ciudadanas. También se continuará con la depuración registral de los inmuebles municipales.

TE PUEDE INTERESAR