
La Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) ofrece este viernes, a partir de las 19.30 horas, un concierto bajo la dirección de Edmon Colomer en el que se interprearán la Sinfonía nº 2 The Age of Anxiety (La era de la ansiedad), de Bernstei; Passacaglia, de Webern, y Le mer, de Claude Debussy. En la primera de estas piezas, el papel de solista correrá a cargo del pianista Albert Guinovart.
La era de la ansiedad de Leonard Bernstein (Lawrence, 1918-Nueva York, 1990), estrenada en 1949 y revisada durante los años sesenta por el propio compositor es una obra escrita a partir del poema homónimo del ganador del Pulitzer en 1948, W.H. Auden, “uno de los ejemplos más devastadores de la historia de la poesía inglesa”, según Bernstein, que, fascinado desde su primera lectura, se lanzó a una composición “casi compulsiva”. Como en un reflejo musical y autobiográfico del bar retratado en el cuadro Nightwhawkers de Hopper, la obra habla, según el propio músico, de la búsqueda de su propia identidad y de sus valores en un mundo de vacío espiritual y carente de propósito.
La segunda parte del concierto comienza con una obra Anton Webern (Viena, 1883-Mittersill, 1945). Escucharemos su primer opus: un Passacaglia, forma original española con variaciones propias del Barroco, sobre un basso ostinato. La pieza es el resultado de las lecciones de Schoenberg como maestro directo de Webern, quien mostró un especial interés, desde sus comienzos, por el contrapunto. Una obra en clave tardo-romántica que, por momentos, recuerda a la 4ª Sinfonía de Brahms.
El programa se completa con La Mer, de Claude Debussy (Saint-Germain-en-Laye, 1862-París, 1918), sugestiva obra impresionista que el compositor francés comenzó a trabajar a partir de sus recuerdos de infancia en la playa. Recuerdos que no son otra cosa que la experiencia imaginada, y que se convierten en una poderosa herramienta evocadora en manos de Debussy.
Edmon Colomer (Barcelona, 1951) vuelve a la Isla para ponerse al frente de una orquesta de la que fue director titular en la temporada 1985-1986. Colomer ha sido fundador de la Orquesta de Cadaqués y, además de la Sinfónica de Tenerife, ha sido director titular de la Simfónica de Balears, Simfònica del Vallès, Filarmónica de Málaga, Orchestre de Picardie en Francia o Daejeon Philharmonic en Corea del Sur.
El pianista Albert Guinovart (Barcelona, 1962), que se estrena en la temporada de la Sinfónica de Tenerife, se formó primero en Barcelona y después en Londres con la pianista italiana María Curcio. Ha sido invitado por orquestas como Sydney Festival Orchestra, Gürzenich Orchester-Kölner Philarmoniker, Orchestre Nationale de Montpellier, Helsinki Philharmonic Orchestra, Orchestre de Toulouse, The State Academy Orchestra Saint Petersburgh, Israel Chamber Orchestra, Franz Liszt of Budapest, Orquestra Simfònica de Barcelona y Orquesta Sinfónica de Madrid. Guinovart ha participado con cantantes como Juan Diego Flórez, Victoria de los Ángeles, Barbara Hendricks o Frederica von Stade.
Las entradas para el concierto se pueden adquirir hasta una hora antes del comienzo en www.sinfonicadetenerife.es, en la taquilla del Auditorio y de forma telefónica en el 902 317 327, de 10.00 a 17.00 horas. Los asistentes deben llegar al recinto con antelación suficiente para realizar un acceso escalonado a la sala. La compra de las entradas supone la aceptación de las medidas implementadas por el centro cultural del Cabildo para hacer frente a la COVID-19. Las medidas al completo, así como el plan de contingencia certifivado por AENOR, se pueden consultar en la web del Auditorio.