gastronomía

Gran Canaria pone en marcha el I Concurso Regional de Pastelería

La Feria Gran Canaria Me Gusta ha puesto en marcha el I Concurso Regional de Pastelería y Confitería Artesana, que se celebrará dentro de la Feria Gran Canaria Me Gusta.

La Feria Gran Canaria Me Gusta ha puesto en marcha el I Concurso Regional de Pastelería y Confitería Artesana, que se celebrará dentro de la Feria Gran Canaria Me Gusta, que tendrá lugar del 29 de abril al 1 de mayo dirigida a profesionales del sector. Los pasteleros, confiteros, jefes de partida o maestros obradores, mayores de edad y con al menos un año de experiencia a tiempo completo, interesados en participar, pueden inscribirse hasta las 23.59 horas del jueves 10 de marzo. Los participantes tendrán que elaborar un postre con materia prima local.

El premio será un curso de formación en el Basque Culinary Center

De todas las recetas recibidas, serán los tres que más puntos obtengan los que opten a disputar la final del concurso. Las recetas finalistas serán comunicadas a los concursantes a partir del lunes 21 de marzo y pasarán a la final, que tendrá lugar el sábado 30 de abril, en horario matinal, en el desarrollo de la Feria Gran Canaria Me Gusta. El premio para el ganador será un Programa de Formación en la Facultad de Ciencias Gastronómicas de Basque Culinary Center valorado en 3.000 euros, mientras que el segundo y tercer clasificado recibirán las correspondientes distinciones.

Canarias producirá este año 70.000 litros de aceite de oliva virgen extra

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha señalado que este año la producción de aceite de oliva Virgen Extra en Canarias será de 70.000 litros, una cantidad pequeña pero de mucho valor, porque competimos en calidad”. Así se pronunció la consejera en la entrega de los premios de la sexta edición del Concurso Agrocanarias.

El jurado del concurso cató 21 aceites de 13 almazaras canarias

El jurado de la sexta edición tuvo que catar 21 muestras de aceites de 13 almazaras de Tenerife (3); Gran Canaria (3); La Palma (1), Fuerteventura (5); y El Hierro (1). El aceite de arbequina, hojiblanca, y picual de Teguerey, de Luis Hernández, en Fuerteventura, recibió la distinción de mejor producción y gran medalla de oro; Oleoteide, de Cumbres de Abona, en Tenerife, es medalla de oro y Jade, de Heras Patrimonial de Fuerteventura, medalla de plata. El extra ecológico fue para Oro Canario, de Gran Canaria, y mejor imagen para La Gayria, de Fuerteventura.

La ULL reúne a especialistas del sector del enoturismo en Gran Canaria

La I Mesa Técnica de Enoturismo de Canarias fue inaugurada esta semana en la Bodega y Viñedos Rincón del Guiniguada, en Gran Canaria, y que ha sido organizada por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna con la colaboración del Cabildo de Gran Canarias. La presidenta de la Ruta del Vino de Gran Canaria, Sandra Armas Juez, aplaudió esta iniciativa que permite hacer una diagnósico del sector en Canarias e investigar sobre el perfil del enoturista.

La carta de los restaurantes

En el último número de la revista Tapas, su director y editor Andrés Rodríguez, propone 22 consejos para mejorar la experiencia gastronómica y entre ellos figura volver a recuperar las cartas de los restaurantes ya que no hay nada menos apetitoso que un código QR. Rodríguez, que recogió en diciembre el galardón a la Mejor Difusión de la Gastronomía en los XXXVI Premios de Gastronomía de DIARIO DE AVISOS, nos recuerda que si la restauración está preocupada de cómo será la vajilla, no puede ser que se deje de lado un buen diseño de una carta que al fin y al cabo nos permitirá cómodamente analizar la propuesta culinaria en su conjunto.

TE PUEDE INTERESAR