guerra en ucrania

Zelenski dice que el plan de Putin “ha descarrilado”

"Hemos resistido y estamos repeliendo con éxito los ataques enemigos", ha detallado el presidente ucraniano
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Ucrania se enfrenta a horas muy difíciles desde que el pasado jueves Rusia iniciara su ofensiva contra el país. Este sábado, horas después de que el ejército ruso entrara en Kiev, el presidente, Volodímir Zelenski, ha asegurado que han logrado “descarrilar” el plan de ataque ruso para la capital, aunque la lucha continúa y “el destino de la nación se está decidiendo ahora mismo”.

Zelenski ha publicado este sábado un vídeo de sí mismo en las calles de Kiev en el que asegura que Ucrania está “rechazando con éxito” los ataques coordinados por el presidente ruso Valdimir Putin, aunque tan solo esta noche al menos 35 personas han resultado heridas en la capital.

El avance de los tanques rusos hacia la capital ucraniana, el toque de queda, las constantes alarmas antiaéreas y el éxodo de su población han convertido Kiev en una ciudad fantasma.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha esgrimido este sábado que este viernes iba a detener la ofensiva a la espera de una respuesta de Kiev sobre un proceso de negociación para detener la guerra, pero ordenó su reinicio tras acusar a su homólogo de negarse al diálogo.

“Ayer, debido a la espera de las conversaciones con la dirigencia ucraniana, el comandante en jefe y presidente de Rusia ordenó detener el avance del grueso de las tropas rusas. Pero cuando la parte ucraniana rechazó las conversaciones, se reanudó el avance de las tropas rusas en correspondencia con el plan de la operación”, ha transmitido el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

300 militares rusos detenidos, según Ucrania

El Gobierno ucraniano ha anunciado este sábado la captura de 300 militares rusos desde el principio de la invasión de Ucrania y ha puesto a disposición de sus familias y allegados una línea directa para que puedan intentar comunicarse con alguien que conozca su estado.

“Hemos capturado a más de 300 desafortunados”, ha declarado el adjunto a la Oficina de Presidencia, Oleksiy Arestovich, en rueda de prensa recogida por Ukrinform.

En la misma comparecencia, Arestovich ha descrito la apertura de la línea como “un gesto de buena voluntad hacia las madres de Rusia, cuyos hijos están siendo asesinados por el demente régimen de (el presidente ruso) Vladimir Putin”.

De acuerdo con el asesor, los militares rusos se están “rindiendo en masa”, e incluso oficiales como un comandante de un batallón de tanques.

Rusia no se ha pronunciado sobre estas declaraciones ni publicado estimaciones sobre sus cifras de fallecidos o capturados durante la invasión.

El propio adjunto ha estimado en su comparecencia que más de 1.000 militares rusos habían fallecido y 2.500 habían resultado heridos, cifras sustancialmente inferiores a las presentadas por otros responsables ucranianos.

Sin ir más lejos, el también asesor del jefe de la Oficina del Presidente, Mijail Podoliak, había declarado este sábado que 3.500 soldados rusos habían muerto desde el comienzo de la guerra y menos de 200 fueron hechos prisioneros.

Arestovich ha querido matizar que estas cifras están siendo revisadas constantemente por la conflictiva situación en el terreno.

TE PUEDE INTERESAR