santa cruz

Santa Cruz quiere recuperar el Castillo de Paso Alto

El alcalde de Santa Cruz pide a las administraciones con bienes en la capital que acometan la rehabilitación del Castillo de Paso Alto, entre otros, tal y como lo hace la ciudad con su patrimonio, en el que invierte más de 30 millones
Castillo de Paso Alto
Castillo de Paso Alto
Santa Cruz quiere recuperar el Castillo de Paso Alto

El XXII Simposio de Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias se celebrará por primera vez en Santa Cruz de Tenerife y estará dedicado al paisaje y al patrimonio de la Ciudad Litoral. El Castillo de Paso Alto es uno de esos bienes que se encuentran en la franja litoral de Santa Cruz y para el que se ha reclamado su apertura a la ciudadanía, con ideas como la de crear un Museo de la Memoria Histórica, dado que fue una de las edificaciones que los golpistas usaron como prisión durante la Guerra Civil española.

Esa idea quedó en el aire, entre otras cosas porque se ubica en suelo portuario, motivo por el que el alcalde, José Manuel Bermúdez, apuntó ayer que, sea cuál sea el uso que se le dé a este Bien de Interés Cultural (BIC), debe ser el Puerto de Santa Cruz el que proceda a su rehabilitación.

“Lo que pido es que cada administración pública haga su tarea en materia de rehabilitación del patrimonio. Nosotros hacemos la nuestra en las edificaciones que son propiedad nuestra, en las que estamos invirtiendo más de 30 millones. La misma obligación la tiene cualquier administración, sea la Seguridad Social, sea la Autoridad Portuaria”. Este mensaje se lo dirige también al Gobierno de Canarias, propietario del antiguo Balneario, de cuya rehabilitación, admitió el alcalde, no se ha sabido nada más.

Bermúdez estuvo acompañado en la presentación del Simposio, que tendrá lugar en noviembre, por la concejala de Cultura, Gladis de León; la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Antonia Perera Betancor, y el director general de la Fundación Cicop, Miguel Ángel Fernández Matrán.

Santa Cruz proyectó recuperar el Castillo de Paso Alto para uso público en 2017

La concejalía de Patrimonio Histórico inició conversaciones para poner en marcha rutas guiadas que permitan acceder a la fortaleza desde el Club Militar del Castillo de Paso Alto. Puede que la historia que atesoran muchas de las fortificaciones que componían la defensa del litoral de Santa Cruz, cuando esta fue denominada plaza fuerte de Canarias, acaben perdiéndose con las últimas piedras que quedan de ellas. Pero hay otras que siguen en pie, en perfecto estado de conservación y que podrían suponer para la renaciente industria del turismo en la capital, un atractivo único.

El Castillo de Paso Alto es una de esas fortificaciones que está en muy buen estado de conservación y que lo que entre sus paredes ha sucedido merece ser contado. Desde ser la última morada del pirata Cabeza de Perro (en sus celdas esperó a su fusilamiento construyendo réplicas de barcos), a convertirse un punto de represión durante la Guerra Civil o incluso acoger entre sus paredes a un cristo milagroso. La Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico de Santa Cruz ha propuesto a la Concejalía de Patrimonio capitalina, la apertura de este espacio, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2012 y que permitiría poner en valor tan especial pieza histórica.

TE PUEDE INTERESAR