deportes

El deporte tinerfeño, en órbita

Los planetas se han alineado este curso y la Isla vuelve a ilusionarse con sus principales representativos

Por Doris Carballo. El deporte tinerfeño está de moda. La trayectoria de los diferentes representativos de la Isla tiene un camino similar y es el de ilusionar a los aficionados. Tanto la UDG Tenerife Egatesa, como el CD Tenerife, el Lenovo Tenerife y el Sanaya Libby´s La Laguna están haciendo un año para el recuerdo. Tenemos claro que las valoraciones deben hacerse tras la conclusión de cada temporada, pero la ilusión que han despertado los diferentes clubes en sus respectivas disciplinas se debe reconocer.


El cuarto puesto que atesora actualmente la UDG Tenerife Egatesa, en la lucha por entrar en los puestos de Champions (los tres mejores de la tabla), y el pase a cuartos de final de la Copa de la Reina; la cuarta posición del CD Tenerife, que está dispuesto a luchar por el ascenso a LaLiga Santander; el sexto puesto del Lenovo Tenerife, que hizo un buen papel hace escasas semanas en la Copa del Rey y que puede seguir agrandando su historia en Champions, y la reciente victoria del Sanaya Libby´s La Laguna en la final de la Copa de la Reina de voleibol, unido a su clasificación para la final de la CEV Challenge Cup y su primer puesto en liga, permiten que los aficionados al deporte en Tenerife estén de dulce y así puedan olvidar por un momento los problemas que existen fuera de los terrenos de juego.
A ello puede sumarse el buen año del filial del CD Tenerife (líder de su grupo), del juvenil entrenado por Cristo Marrero y las grandes actuaciones llevadas a cabo por el tinerfeño Pedri en el FC Barcelona, que alegran a todo aficionado canario al fútbol, dejando a un lado los colores.

UDG Tenerife Egatesa
Después de los buenos resultados cosechados en las últimas temporadas, la UDG Tenerife Egatesa puede superar este curso su máxima puntuación en la Primera Iberdrola, los 54 puntos conseguidos tanto en la 2017/2018 como en la 2018/2019, logrando, en ambos casos, un cuarto puesto en la clasificación final. Actualmente, las blanquiazules cuentan con 43 puntos, a falta de siete jornadas para que concluya la competición (21 puntos en juego), que las aúpan a la cuarta posición, lo que supone estar a dos del tercero, que les permitiría disputar la Champions la próxima temporada por primera vez en su corta historia.
Aunque la pasada jornada cayeron ante el Atlético de Madrid (tercer clasificado), las pupilas de Francis Díaz tienen la oportunidad mañana de volver a la senda del triunfo frente al Sevilla FC para seguir en la lucha. Además, aún tienen que disputar duelos directos ante Athletic Club de Bilbao, quinto, o Real Sociedad, segundo. Si continúan en la misma línea que les ha permitido incluso estar en los cuartos de final de la Copa de la Reina (se miden al propio Sevilla FC el próximo miércoles), tras apear en octavos al Valencia (0-3), y, por ende, optar al título, podrán seguir haciendo historia y llevar a La Palmera a los mejores equipos de Europa.

CD Tenerife
A pesar de la dura derrota del pasado fin de semana en casa ante el Real Valladolid, los números del CD Tenerife continúan indicando que está haciendo una de sus mejores temporadas de los últimos años y que esta invita a soñar. Dicho tropiezo no fue tan grave, ya que muchos de sus rivales directos también lo sufrieron, y mañana puede, ante el Sporting de Gijón, volver a engancharse a las primeras posiciones. Así, el cuadro blanquiazul sigue cuarto una jornada más, a seis puntos de los puestos de ascenso directo y a nueve del séptimo clasificado (primer equipo que está fuera del play-off), y atesora 15 victorias, siete empates y ocho derrotas. Ha anotado 45 goles y es, empatado a tantos encajados con la UD Almería, con 25, el equipo menos goleado de la categoría de plata del fútbol español. A falta de 12 jornadas para acabar la competición, con 36 puntos en juego, y con duelos directos contra Almería, Girona y Eibar, el cuadro blanquiazul, bajo la batuta de Luis Miguel Ramis, tiene en su mano seguir luchando por el tan ansiado ascenso a la LaLiga Santander y continuar ilusionando a una Isla que está volcada con el equipo, como ya demostró en el último encuentro: más de 18.500 personas en las gradas, récord de asistencia de la temporada.

Sanaya Libby´s La laguna
La temporada que lleva hasta el momento el Sanaya Libby´s La Laguna es para enmarcar. Líder de la Liga Iberdrola Femenina de voleibol, con 46 puntos, las pupilas de Juan Diego García están haciendo historia. El pasado mes de febrero conquistaron la XLVII Copa de la Reina de voleibol superando al Arenal Emevé de Lugo (3-1), ganando así un trofeo que se le negó en 2019 y reeditando su éxito de 2017.
Asimismo, la semana pasada la escuadra lagunera logró clasificarse para la final de la CEV Challenge Cup, tras ganar los dos encuentros de semifinales ante el OK Tent Obrenovac (1-3 y 3-0), convirtiéndose así en el primer equipo español en jugar una final europea en 15 años. Este hecho histórico para el deporte canario puede culminarse en la gran final, que mide al Sanaya Libby´s ante el Savino del Bene Scandicci italiano. Esta gesta se suma a los 22 encuentros oficiales consecutivos (Liga, Copa y Challenge Cup) en los que las lagunares no conocieron la derrota. Así, con la ayuda de su afición, el Haris puede culminar una temporada llena de éxitos.

Lenovo Tenerife
En línea con años anteriores, donde consiguió ganar la primera edición de la Basketball Champions League en la 2016/2017 y llegar nuevamente a la final en la 2018/2019, además de lograr un cuarto puesto en la Liga Endesa en la 2019/2020 y su mejor clasificación en la 2020/2021, un tercero, solo detrás de Real Madrid y Barça, el Lenovo Tenerife sigue esta temporada entre los mejores de España (actualmente va sexto, con dos partidos menos que el líder) y de Europa (está en los cuartos de final de la Champions), incluso llegando, el pasado febrero, hasta las semifinales de la Copa del Rey. Los jugadores de Txus Vidorreta están en la parte clave de la temporada, con el Santiago Martín ya con el 100% del aforo disponible, para que la afición aurinegra pueda disfrutar del final de la ACB, con partidos en casa ante rivales de la talla de Real Madrid, Baskonia o Manresa, y lejos de Tenerife, el derbi ante el Gran Canaria, Barça o Unicaja. A ello se une su buen papel en la primera fase de la Champions, que, gracias a la victoria del pasado miércoles ante el Falco KC Szombathely húngaro, dejan encarrilado su pase a la siguiente. Los aurinegros tienen en su mano seguir escribiendo nuevas páginas doradas.

TE PUEDE INTERESAR