cultura

El XVII Festival de Música Religiosa de Canarias contempla 19 conciertos en seis islas

La cita del Archipiélago con el repertorio sacro comienza mañana en Moya y se desarrollará hasta el 3 de abril en 15 templos isleños
El festival se presentó en la Casa Salazar de Santa Cruz de La Palma. / DA

El XVII Festival de Música Religiosa de Canarias (www.musicareligiosacanarias.com) ofrece hasta el 3 de abril 19 conciertos en Tenerife, La Palma, La Gomera, Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria. La cita, que se presentó ayer en la Casa Salazar de la capital palmera, brindará un repertorio conformado por cuatro programas. Moya, en Gran Canaria, acoge mañana viernes el primer concierto: Un réquiem alemán, de Johannes Brahms.

La presentación del encuentro musical contó con representantes del Gobierno de Canarias, los cabildos de La Palma, La Gomera, Gran Canaria y Fuerteventura, así como de los ayuntamientos de Moya, Teror y Puntallana, además de con la presencia del director del festival, Gregorio Gutiérrez. El acceso a los conciertos, que se celebrarán en 15 iglesias, es gratuito, previa inscripción en el sitio web de TomaTicket y físicamente en los templos antes de comenzar cada actuación.

En Tenerife, el festival se desarrollará en las iglesias de La Concepción y el Monasterio de las Hermanas Clarisas, en La Laguna, así como en la iglesia de la Santa Cruz, en El Sauzal. También llegará a la de Santo Domingo de Guzmán, en Las Palmas de Gran Canaria; la de Nuestra Señora de la Candelaria, en Moya; la de San Juan, en Telde, y la de Las Nieves, en Teror. Santa Brígida acogerá el festival en la iglesia homónima. La muestra en La Palma se celebrará en las iglesias de Nuestra Señora de Bonanza, Matriz de El Salvador y de San Juan Bautista.

En Fuerteventura lo acogerán las de Nuestra Señora del Rosario y Nuestra Señora de la Candelaria. San Sebastián de La Gomera y Arrecife celebrarán las actuaciones en las de Nuestra Señora de la Asunción y de San Ginés, respectivamente.
Un réquiem alemán se escuchará en Gran Canaria, Fuerteventura, La Palma y Tenerife, con la soprano Larissa Rosanoff, el barítono Iñaki Fresán, los pianistas Ernesto Mateo y Tania Rodríguez y el coro de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, dirigidos por Luis García Santana.

El programa Caelestis Figueres llegará a La Gomera, La Palma, Gran Canaria y Lanzarote. El concierto lo interpretarán la soprano sueca Anna María Friman, el tenor inglés John Potter y los laudistas Evangelina Mascardi y Ariel Abramobich. El dúo Blua Maro, la mezzosoprano Anna Tobella y el guitarrista Eugeni Muriel, actuará en Tenerife, La Palma, La Gomera, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Desde Portugal llegará a Tenerife y Gran Canaria O Bando de Surunyo, con ¡Corred, corred, pecadores!

TE PUEDE INTERESAR