economía

Fundación Cepsa entrega las primeras Becas ProFormación en Tenerife para estudiantes de FP

Dirigidas a estudiantes de Formación Profesional, apuestan por la mejora del tejido productivo a través de la cualificación y especialización de los jóvenes

Fundación Cepsa ha celebrado el acto de entrega de las primeras Becas ProFormación en Tenerife, dirigidas a estudiantes de Formación Profesional Básica, Media o Superior, puestas en marcha este curso con el fin de apostar por la cualificación y especialización de los jóvenes para mejorar su futuro profesional así como la competitividad del tejido productivo.

El evento, celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, contó con la presencia de la viceconsejera de Educación, Universidades y Deportes del Gobierno de Canarias, María Dolores Rodríguez; la responsable de Fundación Cepsa en Canarias, Belén Machado, y el director del citado centro, Jorge Rivero.

María Dolores Rodríguez felicitó a los galardonados y señaló que estas becas “suponen un reconocimiento a su valía, a su capacidad y, seguramente, a la pasión con la que afrontan esta nueva etapa formativa y personal”. Asimismo, valoró la apuesta de Fundación Cepsa por dicha formación a través de esta iniciativa, que tiene en cuenta, además, criterios como la paridad y la inclusión. Además, incidió en la apuesta de los gobiernos de España y de Canarias por la Formación Profesional, “una opción de calidad, atractiva y con una alta empleabilidad para nuestra juventud”.

Por su parte, Belén Machado destacó que “estas becas representan una apuesta por parte de Fundación Cepsa por la formación de los jóvenes, un aspecto fundamental de cara a su proyección laboral y para hacer frente al problema del desempleo juvenil”. Asimismo, destacó que la iniciativa supone, además, “un paso importante de cara a garantizar la igualdad de oportunidades entre los estudiantes, pues se valora, además del expediente académico, aspectos relacionados con las circunstancias familiares y personales, y con la diversidad”.

Explicó que contemplan una dotación económica de 2.500 euros por estudiante, que se destinará a afrontar los costes derivados de la enseñanza de los estudiantes seleccionados, entre los que figura la financiación de la matrícula, material escolar, libros, transporte, comedor y otros gastos escolares.

Jorge Rivero destacó la labor que desarrolla Fundación Cepsa, especialmente en estos momentos de incertidumbre, y su colaboración a través de diferentes iniciativas como estas

becas, “que aúnan los aspectos educativos y sociales”. Asimismo, puso en valor la aportación del centro que dirige en la integración de nuevos profesionales al mundo laboral.

Las Becas ProFromación han beneficiado a nivel nacional a un total 60 jóvenes procedentes de aquellas zonas en las que Cepsa tiene una presencia relevante, como es el caso de Tenerife, Cádiz, Huelva y Madrid. Muestra de la buena acogida que han tenido son las 333 solicitudes presentadas.

La selección de los becados se ha llevado a cabo teniendo en cuenta el expediente académico, la situación familiar y las motivaciones alegadas para realizar dicha formación. En este sentido, se han considerado factores como el fomento de la igualdad y se ha dado prioridad a las personas con discapacidad.

Dichas becas ahondan en el interés de Fundación Cepsa por impulsar el desarrollo de proyectos científico-educativos que supongan una mejora de la cualificación en actividades consideradas de alto valor añadido. De esta forma, se apuesta por fomentar el talento local en profesiones que cuentan con una amplia proyección de futuro, ampliando las expectativas de los jóvenes de cara a su posterior integración laboral.

Nueve ciclos

Las becas se han canalizado hacia nueve ciclos de Formación Profesional, que incluyen los relativos a energía y agua, química, seguridad y medio ambiente, fabricación mecánica, informática y comunicaciones, instalación y mantenimiento, electricidad y electrónica, administración y gestión o comercio y marketing.

Además del apoyo que dichas becas representan para el alumnado, Fundación Cepsa ha querido ir más allá con esta iniciativa y aspira a establecer una red de trabajo conjunto con los centros de Formación Profesional que participan en el programa.

Esta nueva iniciativa se suma a los diferentes proyectos que impulsa Fundación Cepsa en los ámbitos científico-educativo, de acción social y medio ambiente, en línea con la Agenda 2030 marcada por Naciones Unidas a través de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. En concreto, este proyecto contribuye a la consecución de los ODS 4, 8 y 10, relativos a fomentar la educación de calidad, el trabajo decente y la reducción de las desigualdades, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR