
Bienestar Social de La Laguna, con la colaboración de Cruz Roja, está distribuyendo cajas de más de 10 kilos de alimentos frescos y de temporada a más de 300 familias usuarias de los servicios sociales y en riesgo de exclusión social, con productos de agricultores, ganaderos y pequeñas entidades locales y regionales, y que se entregan gratuitamente todas las semanas o quincenalmente, según el tamaño de la unidad familiar.
Esta iniciativa continuada, que comenzó en febrero y que se mantendrá al menos hasta el 31 de mayo, forma parte del programa Alimentación saludable para personas en riesgo de exclusión social o pobreza en Canarias, financiado por la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias y que, con el respaldo de la Federación de Municipios de las Islas (Fecam), se desarrolla a través de la sociedad regional Gestión del Medio Rural (GMR) de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Representantes de estas instituciones visitaron ayer el Polvorín de Taco, centro habilitado para la distribución local de centenares de kilos cada semana, para conocer el trabajo que está desarrollando el municipio en el marco de este proyecto piloto regional.
Esta iniciativa llega ya a más de 4.256 familias y más de 10.000 miembros residentes en 52 municipios de Canarias. Este programa piloto está financiado con dos millones y tiene como objetivos cubrir las necesidades alimenticias de las familias en situación de pobreza, generar hábitos de alimentación saludable y apoyar el producto local.
Solo en la jornada de ayer, se entregarán en La Laguna más de 80 cajas de alimentos, cada una con cinco kilos de frutas y hortalizas, medio kilo de queso, un kilo de gofio, una docena de huevos frescos y seis litros de leche de producción canaria, con un valor aproximado de 20 euros. De modo que, mensualmente, este programa supone una inversión mensual de más de 15.000 euros en el municipio. Además, incluyen un recetario, una propuesta de menús saludables y juegos didácticos para fomentar la alimentación saludable entre las niñas, niños y adolescentes.
La Laguna ha elaborado un listado de 302 unidades familiares beneficiarias a propuesta del Área de Bienestar Social, para su inclusión inicial en este proyecto. El criterio para establecer la temporalidad viene marcado por el propio programa, de modo que 83 unidades familiares con más de tres miembros recibirán un lote cada semana y otras 219, con tres o menos integrantes, lo harán cada 15 días.