
Las fundaciones CajaCanarias y La Caixa ponen en marcha hoy miércoles la programación teatral del V Festival Canarias Artes Escénicas (CAE) con la representación de la obra El alma de Valle Inclán en el Espacio Cultural Cicca de Las Palmas de Gran Canaria, a cargo de Rafael Álvarez el Brujo. Toda la información acerca de esta muestra artística se puede consultar en www.festivalcae.com, donde también es posible adquirir las últimas localidades disponibles para acudir a esta sesión inaugural. Los precios oscilan entre los 10 y los 25 euros y la función comienza a comienzo a las 20.00 horas.
Tras presentarse en Gran Canaria, el intérprete brindará otras cuatro actuaciones de El alma de Valle Inclán en el Teatro Municipal de Tías (Lanzarote), el Palacio de Formación y Congresos (Puerto del Rosario, Fuerteventura), el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife y el Centro de Cultura Pedro García Cabrera (Vallehermoso, La Gomera) mañana, el viernes, el sábado y el domingo (20.00 horas), respectivamente.
“Durante el confinamiento me inspiró este hombre singular y de vida vibrante”, afirma el actor acerca del escritor Ramón María del Valle-Inclán. “Alivió mi melancolía y finalmente me curó de las drásticas circunstancias que estábamos viviendo. Viví con él la luminosa redención que confiere siempre a sus personajes. Y trabajé con el misterio sencillo de sus acotaciones en Divinas Palabras”.
Titulado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático, la actividad artística de Rafael Álvarez el Brujo se inicia en el Corral de Comedias del Colegio Mayor Universitario San Juan Evangelista, en 1970, con el montaje El juego de los insectos, de los hermanos Kappeck, y dirigido por José Luis Alonso de Santos. A partir de ese momento, colabora habitualmente en representaciones teatrales de diversas compañías, como Tábano, TEI (Teatro Experimental independiente) y Teatro Libre de Madrid.
En 1988 funda, junto con José Luis Alonso de Santos, Gerardo Malla y Jesús Cimarro, la productora de teatral Pentación S.A. y, en 1995, se embarca, junto a María José Norte, en poner en marcha su propia productora, Producciones El Brujo, S.L., dedicada a la distribución y la producción de teatro y audiovisuales. Desde el año 1986 compagina su actividad teatral con el cine y con la televisión.