
Una decena de autoras y autores canarios que han cumplido 50 años como miembros de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) recibieron ayer la Llave de la Casa de los Autores y una rosa roja de manos del presidente de la SGAE, Antonio Onetti, y de su homólogo en el Consejo Territorial de la SGAE de las Islas, Julio Tejera.
El acto, celebrado en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife, sirvió para rendir homenaje al fundador y director de Los Sabandeños, Elfidio Alonso; el poeta, escultor y letrista canario Fernando García-Ramos; el exdirector de la Banda Municipal de Santa Cruz y profesor del Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife Agustín Ramos Ramos; el compositor y letrista de música ligera Joaquín Felipe Sánchez Cots; la autora y letrista María del Pilar Zorrilla López; el director de la Orquesta Sinfónica de Tenerife entre 1969 y 1985, Armando Alfonso López; el compositor de música para orquesta y profesor universitario Néstor José León Ojeda; el compositor de música sacra y catedrático Emilio Vicente Mateu, y el compositor Arístides Pérez Fariñas.
“Siento una mezcla de orgullo y admiración por todos los homenajeados”, afirmó Antonio Onetti. “Orgullo por ser socios de una entidad que lleva más de 120 años generando cultura para este país y admiración porque son muchos años en esta profesión. Ver juntos a tantos creadores, de tan distintos géneros y de orígenes tan diferentes, es una gran satisfacción y me lleva a pensar que son el reflejo de la cultura de este país. La memoria emocional de los españoles se nutre de la obra de autoras y autores como ustedes: son parte de la memoria colectiva de nuestra cultura y sociedad”, añadió el presidente de la SGAE.
“Para nosotros -expuso Julio Tejera- es un honor realizar este acto de entrega y reconocimiento. Esperamos que este acto suponga un punto de luz y de futuro fuerte con ganas de hacer cosas, de llenar teatros, salas… y sobre todo de revitalizar la cultura, algo fundamental para la creación”.
Todos ellos han recibido la Llave de la Casa de los Autores un reconocimiento que se realiza anualmente a aquellos socios que cumplen cinco décadas como miembros de la SGAE. Anónimos o más populares, profesionales del sector cultural cuyas obras suelen ser más reconocibles que sus caras, y que acreditan un talento brillante a lo largo de los años en las voces y rostros de multitud de artistas e intérpretes.
A través de esta celebración, la SGAE ha querido agradecer a todas estas socias y socios su fértil labor creativa y su valiosa contribución al enriquecimiento de la cultura española, así como reconocer su aportación al movimiento autoral del país. De hecho, sin el talento de su masa social, que supera ya los 120.000 miembros, la SGAE de ningún modo sería la institución que es hoy en día, una de las más importantes del mundo con un repertorio gestionado superior a los 80 millones de obras de música, artes escénicas y audiovisual que representa.