educación

La ULL suspende las clases por la borrasca Celia

La ULL suspende las clases, así como el resto de la actividad académica, administrativa, investigadora, deportiva, cultural o cualquier otra que fuera a tener lugar hoy
La ULL, la número 18 de universidades españolas según una consultora
ULL-suspende-las-clases
Imagen del campus Guajara (ULL)

La ULL suspende las clases este lunes, así como el resto de la actividad académica, administrativa, investigadora, deportiva, cultural o cualquier otra que fuera a tener lugar hoy. El Rectorado, siguiendo las recomendaciones de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, ha decidido cerrar todas sus instalaciones. Salvo indicación contraria, mañana martes se retoma la actividad plena del centro universitario.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) también ha informado este lunes de la suspensión de toda actividad lectiva, cultural, deportiva y de otro tipo durante la tarde de hoy debido a la situación de alerta meteorológica por vientos provocada por la borrasca Celia.

En la ULPGC los centros cerrarán a partir de las 17:30 debido a que hay en curso un proceso electoral al Claustro Universitario cuyas urnas cierran a las 17:00, mientras que la ULL clausurará sus centros a partir de las 15:00

La ULL suspende las clases este lunes, pero, “salvo indicación contraria, mañana se retomará la actividad plena del centro universitario”.

Por su parte, la ULPGC ha señalado que cualquier otra decisión que hubiera que adoptar en los próximos días, se comunicará a la comunidad universitaria a través de la web institucional, del correo electrónico y de las redes sociales institucionales.

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias también ha suspendido la actividad lectiva y extraescolar programa para la tarde de este lunes en los centros educativos de enseñanza no universitaria.

Así lo ha informado el departamento regional en una nota de prensa en la que agrega que esta decisión se ha adoptado debido a la situación de riesgo por fenómeno meteorológico adverso por viento.

Por su parte, esta medida se adopta por propuesta de la Dirección General de Emergencias del Ejecutivo autonómico, que mantiene activado el plan específico correspondiente en fase de alerta, y busca evitar la exposición y los desplazamientos de los miembros de la comunidad educativa.

Educación ha indicado que las Direcciones Territoriales ya han contactado con los equipos directivos de los centros docentes para informarles de esta situación y para que se comunique a las familias.

La ULL suspende las clases y la Aemet amplía el aviso naranja

Las ULL suspende las clases después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado el aviso naranja (riesgo importante) debido al paso de la borrasca Celia en Canarias que, hasta ahora, ha provocado incidencias por las fuertes rachas de viento registradas desde primeras horas en las islas de Tenerife y Gran Canaria.

Prácticamente, la totalidad del Archipiélago se encuentra hoy y mañana en riesgo importante por viento y fuerte oleaje, así como por nieve en las islas más montañosas (Tenerife y La Palma).

Tenerife podría alcanzar rachas de hasta 130 kilómetros por hora puntualmente en cumbres y zonas altas de la Isla. En el resto, se esperan vientos de hasta 90 kilómetros por hora.

La Aemet indica que los cielos amanecerán este martes nubosos con lluvias persistentes débiles y moderadas en el norte e interior de las islas de mayor relieve, así como en Lanzarote y Fuerteventura, donde se abrirán claros conforme avanza la jornada.

Las temperaturas apenas experimentarán cambios y el viento, de componente moderado a fuerte, podría soplar con mayor intensidad durante primeras horas del día por el paso de la borrasca Celia en Canarias.

El Cabildo de Tenerife ha activado este lunes, de manera preventiva, y debido a los fenómenos meteorológicos adversos por la borrasca Celia, el Plan Insular de Emergencia (PEIN), toda vez que el Gobierno de Canarias ha decretado situaciones de alerta por viento y fenómenos costeros en la isla, así como prealerta por nevadas en cotas de 1.500 metros sobre el nivel del mar.

TE PUEDE INTERESAR