sucesos

Herido tras sufrir una caída de moto en San Miguel de Abona

El afectado fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria
Grave un joven tras colisionar con su patinete
caida-de-moto-en-san-miguel-de-abona
Ambulancia del SUC. EP

Un varón ha resultado herido de carácter moderado tras sufrir una caída de moto en San Miguel de Abona, en las inmediaciones del Polígono Industrial Las Andoriñas, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES 1-1-2) del Gobierno de Canarias.

El suceso tuvo lugar poco antes de las 17:58 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibía una alerta en la que se comunicaba que una persona había sufrido una caída de moto en San Miguel de Abona.

Así, el 1-1-2 activó los recursos de emergencias necesarios: el Consorcio de Bomberos de Tenerife, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y la Policía Local.

A su llegada, efectivos de bomberos facilitaron el acceso de los recursos de emergencias al lugar del accidente. El personal del SUC asistió al afectado por la caída de moto en San Miguel de Abona, quien presentó lesiones de carácter moderado, y se encargó de su traslado en una ambulancia sanitarizada al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

La Policía Local colaboró con el resto de los recursos de emergencias y realizó el atestado correspondiente.

RESCATE EN ACCIDENTES DE TRÁFICO, COMO ESTA CAÍDA DE MOTO EN SAN MIGUEL DE ABONA

Con la llegada de los servicios de emergencias necesarios en el lugar del accidente (bomberos, policías, sanitarios…) se pone fin a la actuación PAS. Es el turno de que los profesionales atiendan, socorran y rescaten a las víctimas del accidente.

La Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico (APRAT) ha elaborado el procedimiento de trabajo basado en las últimas técnicas de rescate de víctimas en accidentes de circulación. El Procedimiento Unificado de Rescate en Accidentes de Tráfico, establece una sistemática de trabajo coordinado y secuenciado para los equipos de rescate promovida por la World Rescue Organization (WRO) en un entorno seguro para víctimas e intervinientes, así como elementos de coordinación multidisplinar con los profesionales de sanidad y de seguridad.

Este conjunto de pautas puede considerarse una herramienta fundamental de intervención y de gestión en situaciones críticas y ofrecer a los ciudadanos un servicio único, eficiente y de calidad en la asistencia a los accidentes de tráfico.

El manual básico de rescate está orientado a personal de servicios de emergencia. Está disponible para su descarga en el siguiente apartado y en él se describe el procedimiento unificado de rescate en accidentes de tráfico. También está disponible el protocolo de auxilio en carretera.

TE PUEDE INTERESAR