la orotava

Se desbloquea la construcción del futuro centro sociosanitario en La Orotava

El Consejo de Gobierno insular llega a un acuerdo que permite iniciar la tramitación para ejecutar las obras del nuevo hospital de la Santísima Trinidad, en la urbanización La Boruga
centro-sociosanitario-en-la-orotava
centro-sociosanitario-en-la-orotava
Urbanización La Boruga, donde se construirá el futuro centro sociosanitario de La Orotava. DA

El Cabildo de Tenerife ha desbloqueado los problemas de planificación para construir el futuro centro sociosanitario Hospital de la Santísima Trinidad, que no se había podido iniciar pese a haber sido anunciado en varias ocasiones “porque las normas urbanísticas prohibían levantarla donde estaba previsto”, confirmó ayer el presidente insular, Pedro Martín.

En declaraciones a Televisión Canaria, Martín añadió que esta misma semana se llegó a un acuerdo en el Consejo de Gobierno insular “que ha permitido solucionar el problema desde el punto de vista administrativo e iniciar la tramitación para ejecutar las obras”, de la nueva residencia de mayores en la urbanización La Boruga.

El Cabildo aprobó en 2019 una inversión superior a los 9 millones de euros para esta infraestructura, situada en una parcela de 27.000 metros cuadrados, que tendrá capacidad para 99 plazas residenciales y 20 plazas de estancia diurna.

Se trata de un recurso muy demandado por la ciudadanía, sobre todo desde el año 2013 cuando hubo que desalojar el Hospital Santísima Trinidad tras hundirse el suelo de una de las habitaciones del inmueble, una infraestructura de gran antigüedad que, pese a las reformas, con el paso del tiempo fue perdiendo funcionalidad para albergar a pacientes geriátricos de larga estancia.

Como consecuencia, los 99 usuarios y el personal del antiguo fueron trasladados provisionalmente al Centro Sociosanitario del Norte, en Buen Paso, en Icod de los Vinos, que cuenta con camas de geriatría de larga estancia.

El nuevo centro sociosanitario de La Orotava permitirá recuperar el recurso y “que toda una planta del Hospital del Norte quede libre para nuevos servicios que beneficien a la ciudadanía de esta parte de la Isla”, subrayó Pedro Martín.

TE PUEDE INTERESAR