santa cruz

El Tablero espera un millar de personas en la primera verbena pospandemia

Santa Cruz activa un dispositivo de seguridad específico con la peatonalización del pueblo y habilita aparcamientos y guaguas extras
el-tablero-verbena
el-tablero-verbena
Las calles aledañas a la plaza de la iglesia de El Tablero, se cerrarán mañana para ampliar el aforo. / Google Maps

La expectación es alta, tanto, que se ha contratado una segunda orquesta, y se activa un plan de seguridad específica para El Tablero. Mañana, a las diez de la noche, dará comienzo la primera verbena pospandemia, al menos en el área metropolitana, ya que, también mañana, en el norte y sur de la Isla, habrá fiestas populares.

Las orquestas Acapulco y Tropi, serán las encargadas de dar el pistoletazo de salida a la fiesta en la calle en Santa Cruz. Ayer, el concejal del Distrito Suroeste, Javier Rivero, y la concejala de Seguridad, Evelyn Alonso, presentaron el dispositivo que se activará mañana para una afluencia aproximada de unas 1.000 personas a El Tablero. “El objetivo es evitar problemas al pueblo, para que la zona central no se colapse ante la gran afluencia de gente que esperamos”, apuntó Rivero. Para ello se peatonalizará todo el entorno de la plaza del pueblo, cerrando cinco calles, con lo que se logrará ampliar el aforo del espacio. Aunque no habrá kioscos propiamente dichos, los bares que se ubican en los alrededores de la plaza estarán abierto durante toda la duración del baile.

Dispositivo de seguridad en El Tablero

Alonso por su parte apuntó que “tendremos presencia de la Policía Local, unos 23 agentes, y también el apoyo de la Policía Nacional. A partir de las 19.00 horas, se prohibirá el estacionamiento en el centro, así como se incrementarán la frecuencias de la línea 933, para potenciar el transporte público”.

Rivero especificó que “la 933 es la línea habitual que se dirige hasta El Tablero, y lo que se hará es incrementar las frecuencias de paso de forma que se pondrá una segunda guagua, lo que permitirá disponer de 80 plazas en cada viaje. Así pasará cada media hora desde la parada del tranvía en Tíncer a partir de las diez de la noche, y el último viaje será a las 3.30 de la madrugada”. Esta línea dispone de paradas a través de la Carretera General del Sur, por lo que también cubrirá a su paso los barrios de Barranco Grande, Los Alisios y El Chorrillo” e insistió el edil en que “además, a las 21.45 y las 22.15 horas, la línea efectuará dos salidas desde el Intercambiador, y las salidas de las 03.00 y las 03.30 horas desde El Tablero también terminarán en el Intercambiador de Santa Cruz”.

Se cerrarán al tráfico las calles Toledo, Zarzamora hasta Capuchina, Centenillo, Geranio y La Era Cercada. En cuanto a las zonas previstas para el estacionamiento, “se facilitará que se pueda estacionar en la zona nueva de El Tablero, en el entorno de las calles Castaño, Palo Blanco y transversales, y en la zona de La Gallega Alta, entre las calles Bicácaro, Winche y sus transversales” y argumentó Rivero que “en total, existen 750 plazas de estacionamiento previstas”.

De hecho, “las personas que utilicen la opción de La Gallega Alta, dispondrán de la calle Toledo cerrada al tráfico, para que puedan llegar de forma peatonal hasta la plaza, con un tiempo estimado de entre 10 a 15 minutos andando” y puso de relieve que “la otra opción, la zona de El Tablero nueva, conocida como El Fraile, también permite acceder hasta la plaza a pie, a través de la calle Castaño y la Carretera General, o la trasera del campo de fútbol, un itinerario que se recorre en 10 minutos”.

Por su parte, Ismael del Rosario, director de Canarias Music, señaló que “para las orquestas, después de estar casi tres años sin trabajar, significa un nuevo comienzo de mucho trabajo, ya que viene el verano cargado de actividad, si todo sigue así” y añadió que “de no tener nada en todo este tiempo, pasamos a tener mucha actividad”.

TE PUEDE INTERESAR