
El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, inaugura este sábado con la lectura del pregón las Fiestas de Mayo de Los Realejos. Su elección responde al ser la máxima autoridad de una isla a la que el municipio quiere brindar un sentido homenaje en el año de su recuperación tras la erupción volcánica, y a la que los vecinos y vecinas le han prestando su ayuda.
Así lo anunció ayer el primer teniente de alcalde. Adolfo González, quien presentó el programa festivo, que este año recupera los actos multitudinarios en las distintas plazas y calles, como la Romería, el Baile de Magos, la Feria de Ganado, la Romería Chica y el Festival de las Islas, para los que no habrá controles ni límite de aforo. Tampoco para la Cabalgata Anunciadora, que tendrá lugar el domingo 1 de mayo a las 18.00 horas por el recorrido tradicional: calles El Sol, La Pila, El Medio, plaza Viera y Clavijo y Avenida de los Remedios.
González estuvo acompañado del concejal de Fiestas, José David Cabrera, y el párroco de la iglesia matriz del Apóstol Santiago, Ángelo Nardone, quien se estrena este año al frente de los actos litúrgicos en el templo cristiano más antiguo de Tenerife y en el que se custodian y veneran los principales hitos devocionales de las Fiestas de Mayo, como son la Cruz, la imagen de San Isidro y de Santa María de la Cabeza, y la de Nuestra Señora de los Remedios.
La programación incluye más de 70 actos culturales, deportivos y religiosos que se prolongarán hasta el miércoles 1 de junio. Entre ellos, destacan la Festividad de la Santa Cruz y la exhibición pirotécnica a cargo de las calles El Sol y El Medio los días 2 y 3 d mayo,que ostentan el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Cerca de 300 cruces se engalanarán en toda la ciudad, y más de 80 se concentran en el núcleo de La Cruz Santa, donde los patios de muchas viviendas son visitados por miles de personas.
El sábado 7 de mayo se celebrará la gala de elección de la Romera Mayor, a la que se presentan 14 candidatas, y el 8 de mayo la fiesta canaria ‘Los realejeros cantan a su pueblo’. El 21 de mayo será el baile de magos y siete días después, el domingo 29, la Romería de San Isidro Labrador.
Cuenta atrás para las Fiestas de Mayo de Los Realejos
“En apenas unos días todas las miradas se dirigirán hacia Los Realejos. Ya estamos en nuestra simbólica cuenta atrás y nuevamente volveremos a poner todo lo que está a nuestro alcance para reforzar la promoción turística del municipio, con acciones gastronómicas que llevan el sello de la localidad y la presencia de una delegación de periodistas de distintos lugares del mundo para seguir trabajando en el ansiado salto cualitativo de esta particular celebración a Fiesta de Interés Turístico Internacional, cuyos auténticos protagonistas son los realejeros y realejeras”, subrayó González.
Por su parte, José David Cabrera detalló algunas novedades de este año como un escenario más -cuatro en total- que estará ubicado en la calle Doctor González para el Baile de Magos. La solicitud e inscripción de mesas se abre este viernes de 09.00 a 13.00 horas.
Respecto a la Romería, el concejal confirmó que este año habrá un límite de 100 carrozas -que suele oscilar entre 85 y 95- para participar en la la Romería “para tener claro los parámetros de coordinación y seguridad”.
El broche final de las celebraciones lo pondrá la reedición del espectáculo multidisciplinar de exaltación de las fiestas ‘Sentimos Mayo’, que tendrá lugar el 1 de junio.
Un tradicional patio canario como escenario de presentación
El lugar elegido para presentar los actos festivos, que este año vuelven a la normalidad fue un acogedor y tradicional patio canario, seña de identidad del Mayo Realejero, que se abren a vecinos y visitantes. En este caso, fue el de la casa de Begoña y Sebastián, ubicado en el número 20 de la calle El Medio