
El Puerto de la Cruz será del 2 al 5 de junio la sede de Tenerife Digital Nomad, un encuentro en torno a la cultura digital y la tecnología que, dentro de sus actividades paralelas, ofrecerá diversos conciertos. Al escenario del Lago Martiánez se subirán Helado Negro, alter ego del artista norteamericano de raíces ecuatorianas Roberto Carlos Lange, quien presentará los temas de su séptimo álbum de estudio, Far In, y Los Pilotos, el proyecto alternativo de Florent y Banin, integrantes de Los Planetas. A ellos se sumarán el compositor Ángel Stanich y otros artistas aún por anunciar.
El nomadismo digital y la manera en la que afecta la tecnología a nuestras vidas son protagonistas del análisis y la reflexión en una nueva serie de festivales dedicados a un futuro que cada vez está más cerca. La primera parada será el próximo mes de junio en la ciudad turística del norte de Tenerife. El foro, de entrada libre y gratuita, también será nómada y tendrá su itinerancia en Málaga a finales de año. Juntas, estas dos ediciones servirán de espacio para reflexionar respecto a un fenómeno en expansión.
Algunos de las figuras más destacadas de esta primera entrega son Dan Lyons, periodista norteamericano, editor sénior en algunos de los medios más importantes del mundo, quien hablará sobre su desventura en el negocio de las startups, y uno de los hackers más conocidos del mundo, Marcus Hutchins, que participará con una ponencia sobre ciberseguridad.
El americano, recientemente liberado tras un arresto del FBI, es conocido por su blog MalwareTech y descifró el código de uno de los virus informáticos más letales de la historia. Con el título de ¿Estamos seguros en internet?, mantendrá un diálogo con la abogada especialista en hacking y derecho tecnológico Susana González.
Dror Poleg, autor y orador centrado en el futuro del trabajo, el dinero y las ciudades; el bloguero de viajes Mike Swigunski y el divulgador científico y económico Marc Vidal también figuran en la relación de invitados.