
Comedia sexual de una noche de verano se presenta hoy viernes, en una única función que dará comienzo a las 20.30 horas, en el Auditorio Insular de La Gomera, en la capital de la Isla, así como mañana sábado en el Teatro Leal de La Laguna, también a partir de las 20.00 horas. El montaje es la adaptación teatral que ha escrito la dramaturga y cineasta cordobesa Triana Lorite de la película que dirigiera en 1982 el cineasta, escritor, músico y actor estadounidense Woody Allen.
El pasado año arrancó en el Teatro Guimerá la gira por el Archipiélago de Comedia sexual de una noche de verano, que ya ha recorrido varios escenarios de las Islas, antes de iniciar su periplo peninsular el 5 de mayo en Zaragoza. Es la primera vez que la escena canaria estrena teatralmente un Allen, cuya dirección asume el tinerfeño Juan José Cuco Afonso.
El también director artístico del Festival Internacional Canarias Artes Escénicas (CAE) asegura que esta producción de las Islas, en cuyo reparto figuran Melani Olivares (Aída, La embajada y Perdida), Alberto Aliaga (El hombre de La Mancha, Cats, La Bella y la Bestia, El Médico), José Manuel Segado (La punta del iceberg y La charca inútil), Mingo Ruano (El Eunuco, César, el musical), Iris Díaz (Hierro, Amar es para siempre, El Príncipe, El comisario y Hospital Central) y Adriana Ubani, posee “los ingredientes que maneja la dramaturgia shakespeariana, esos valores universales alrededor del amor, la existencia, la decadencia, el poder…, que otorgan a su propuesta un valor y una dimensión imperecederas”.
“El público va a disfrutar mucho en esta obra, que cuenta con un elenco y un trabajo actoral sorprendentes. La comedia tiene mucha credibilidad en el escenario y se trata de un texto muy bien escrito, tanto que Woody Allen llamó personalmente a la versionista para felicitarla, algo que no es habitual”, explica Afonso, quien en sus más de 30 años de profesión ha ejercido también de productor de espectáculos como Copenhague, La Hipoteca, El invitado o el musical Quisiera ser.
“El montaje habla de amor, en un retrato incisivo sobre las relaciones de pareja, en las que, a partir de los conflictos matrimoniales, subyace también la inercia vital y las inseguridades, sentimientos íntimos a través de los que todos podemos sentirnos vergonzosamente, o no, reflejados”, apostilla Afonso.