cultura

La Orquesta Sinfónica de Tenerife vuelve a llenar de música la Catedral de La Laguna tras dos años

Dirigida por Víctor Pablo Pérez, la OST ofreció ayer su primer concierto en el templo después de una prolongada ausencia por la pandemia
La OST ofrece hoy en el Auditorio de Tenerife el mismo concierto que interpretó en la Catedral de La Laguna. / Miguel Barreto

La Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) afrontó ayer en la Catedral de La Laguna un programa de música sacra, confeccionado como antesala de la Semana Santa, que incluyó Canciones bíblicas, de Antonín Dvorak; Las siete palabras de Cristo en la cruz, de César Frank, y el Adagio para cuerdas de Samuel Barber. Este mismo repertorio lo brindará esta tarde de viernes (19.30 horas) en el Auditorio de Tenerife.

Dirigida por su director honorario, Víctor Pablo Pérez, la formación orquestal que depende del Cabildo tinerfeño regresaba al templo lagunero para recuperar una tradición que se vio interrumpida a partir de 2020 como consecuencia de la irrupción de la pandemia del coronavirus.

Había muchas ganas de escuchar en La Laguna a la OST, tal y como se pudo comprobar ayer en el templo catedralicio. Además, en una propuesta de música religiosa que contó con la participación como solistas de la soprano Raquel Lojendio, el tenor Airam Hernández y el barítono Josep-Ramon Olivé, además de la formación coral Reyes Bartlet, del Puerto de la Cruz, que dirige José Híjar Polo.

Una de las particularidades del concierto fue la inclusión de Las siete palabras de Cristo en la cruz, de César Franck (Lieja, 1822-París, 1890), una obra muy poco interpretada, cuyo manuscrito fue redescubierto en 1954 en Lieja, prácticamente cien años después de ser compuesta.

TE PUEDE INTERESAR