
Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana han dado a conocer los detalles de la programación de su quinta edición, que se celebrará en La Laguna del 12 al 14 de mayo. Además de la gala de entrega de premios, el certamen internacional, que cuenta con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife, ofrecerá distintas actividades en mayo, tanto para profesionales del sector audiovisual como para el público en general.
Creado para fomentar el desarrollo, la coproducción y la circulación de los proyectos y obras de animación de América Latina, España y Portugal, en la edición de este año destaca la celebración del Foro de Coproducción y Negocio, que reunirá a un centenar de participantes, incluyendo representantes de productoras, distribuidoras y agencias.
Por lo que respecta a las actividades dirigidas al público tinerfeño, el programa contempla la proyección de los largometrajes (Multicines Tenerife, 7 y 8 de mayo) y de los cortometrajes finalistas (Teatro Leal, 13 de mayo). En ambos casos las funciones son gratuitas, pero es necesario retirar la entrada en taquilla.
La lista de actividades previstas en mayo incluye también una clase magistral de Kenneth Ladekjær, director de animación y storyboarder de Flee, el documental animado dirigido por el danés Jonas Poher Rasmussen que consiguió tres nominaciones a los premios Óscar, además del Premio a Mejor Documental Europeo y Mejor Largometraje de Animación Europeo en los European Film Awards (EFA).
Cofundador y copropietario del estudio de animación Sun Creature, Ladekjær ha trabajado como storyboarder en algunas series de animación reconocidas como Gumball e Ivandoe, entre otras. La actividad tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, es gratuita y las entradas deben reservarse a través de tomaticket.es.
Asimismo, el martes 10 de mayo, en el Aguere Espacio Cultural tendrá lugar el Beerworking, encuentro entre estudiantes y profesionales de la ilustración, cómic, diseño, animación, videojuegos. Esta actividad también es gratuita, pero requiere de reserva de plaza.
PARTICIPANTES
Adult Swim, Ánima, Animoon, Blue Zoo, Cake Entertainment, Cartoon Saloon, Cinema Management Group, Cloth Cat Animation, Dandelooo, DeAPlaneta Entertainment, El Reino Infantil, Ikki Films, Indie Sales, Kidglove, Kika, Lupus Films, Miyu Distribution, NTV, Pakapaka, PGS Entertainment, RTP, RTVE, Señal Colombia, Sesame Workshop, The Walt Disney Company, Toonz Media y Wild Brain son algunas de las empresas que han confirmado su participación en el Foro de Coproducción y Negocio que se celebrará los días 13 y 14 de mayo.
El Foro también acogerá otras actividades, como la reunión de las televisiones públicas iberoamericanas y dos mesas de trabajo. En la primera, organizada por la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, European Film Agencies y Premios Quirino, se analizará el estado actual y el futuro de la animación iberoamericana y los lazos entre Europa e Iberoamérica. El papel de la mujer en la animación iberoamericana será el tema central de la segunda mesa, que contará con la participación de todas las finalistas de las mentorías de Animation!
El foro también servirá de marco para la presentación de la nueva edición del Libro Blanco Quirino de la Animación Iberoamericana: Fase II, dimensión y cifras del sector, publicación que ofrece una radiografía exhaustiva del sector de la animación en los países que comprenden la región iberoamericana.
Organizado con la colaboración de ICEX, Animation From Spain y Proexca, el Foro de Coproducción y Negocio Iberoamericano dará paso a los 5º Premios Quirino, que celebrará su gala de entrega de premios el 14 de mayo en el Teatro Leal de La Laguna. Un total de 19 obras finalistas de 12 países competirán en las nueve categorías de estos galardones creados para promocionar y poner en valor la animación de la región iberoamericana.
FINALISTAS
Con el objetivo de conocer en profundidad las obras seleccionadas y a sus autores, los Quirino presentan un ciclo de charlas online con los finalistas de las tres principales categorías de los premios. El ciclo se inicia el 2 de mayo con un programa dedicado a los finalistas a Mejor Serie en el que participarán Alfredo Soderguit y Becho Lo Bianco (Dos pajaritos), los hermanos Ambriz (Sustos ocultos de Frankelda), y Stefania Malacchin y Kike Ortega (Zander).
Dedicado a los finalistas en la categoría de Mejor Cortometraje, el segundo programa del ciclo se emitirá el 3 de mayo y contará con la participación de Hugo Covarrubias (Bestia), Diego Porral y Joaquín Garralda (Leopoldo el del bar), y Juan Medina (Tío).
El cierre de este ciclo de programas, que estarán disponibles a través del canal de YouTube de los Premios Quirino, está dedicado a los finalistas en la categoría de Mejor Largometraje y contará con la participación de Cesar Zelada (Ainbo, la guerrera del Amazonas), César Cabral e Iván Melo (Bob Cuspe. Nós Não Gostamos de Gente), Ducca Rios (Meu Tio José) y Chelo Loureiro (Valentina).
El público de todo el mundo podrá visionar online las obras finalistas en las categorías Cortometrajes y Cortometrajes de Escuela. Los seis cortos estarán disponibles del 9 al 22 de mayo en las plataformas de streaming Regina Latina (acceso gratuito desde todo el mundo previo registro) y Filmin (acceso restringido a suscriptores de España).